Georg Raphael Donner para niños
Datos para niños Georg Rafael Donner |
||
---|---|---|
![]() Retrato del escultor
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Georg Raphael Donner | |
Nacimiento | 1693 Esslingen |
|
Fallecimiento | 1741 Viena |
|
Nacionalidad | Austria | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Años activo | 1708-1741 | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Escultura | |
Georg Rafael Donner (nacido en Esslingen en 1693 y fallecido en Viena en 1741) fue un importante escultor austríaco. También fue sacerdote. Es conocido por sus impresionantes obras de arte en el estilo Barroco.
Contenido
¿Quién fue Georg Rafael Donner?
Georg Rafael Donner fue un artista muy talentoso que vivió en el siglo XVIII. Se especializó en la escultura, creando figuras y escenas con gran detalle y emoción. Su trabajo es un ejemplo clave del arte barroco en Austria.
Los primeros pasos de un escultor
Georg Rafael Donner comenzó su formación artística desde joven. Primero, aprendió con un orfebre llamado Prenner. Un orfebre es un artesano que trabaja con metales preciosos, como el oro y la plata.
Después, Donner estudió con el escultor veneciano Giuliano Giuliani. Con él, Donner se convirtió en un buen ayudante. Juntos, trabajaron en proyectos importantes, como las obras del Palacio Liechtenstein en Viena.
Viajes y obras destacadas
Alrededor de 1715, Donner se mudó a Venecia, una ciudad famosa por su arte. Allí, creó un hermoso Retrato del conde Gunner von Althan. Cuando regresó a Viena, llevó consigo esta obra.
En Viena, Donner realizó varias esculturas importantes. Una de ellas fue para la capilla Harrach. Era un artista que viajaba mucho para trabajar.
Esculturas en Linz y Klosterneuburg
En 1715, Donner estuvo en Linz. Allí, hizo esculturas para la fachada de la capilla de la Orden Teutónica.
Más tarde, en Klosterneuburg, creó figuras como Mercurio y Cupido. También hizo una obra para el portal del cementerio.
Trabajos en Salzburgo y Bratislava
En 1725, el escultor viajó a Salzburgo. Allí, realizó esculturas muy finas para la escalera del castillo Mirabell.
Dos años después, en 1727, creó una estatua de San Juan Nepomuceno. Esta obra fue hecha para el castillo Harrach.
En 1728, Donner se trasladó a Bratislava. En esta ciudad, hizo muchas obras. Se sabe que a finales de 1732, trabajó en la decoración de la capilla de San Juan el Limosnero en la catedral. La enriqueció con estatuas que contaban la Historia de la Pasión. También hizo obras relacionadas con el arzobispo Esterházy, quien era su patrón.
Regreso a Viena y obras maestras
Después de sus trabajos en la catedral de Bratislava, Donner regresó a Viena en la década de 1730. Allí, recibió encargos importantes del Ayuntamiento y del Palacio Belvedere.
Una de sus obras más famosas es la fuente del Neuer Markt en Viena. Esta fuente es conocida por sus figuras que representan ríos.
Finalmente, otra de sus obras maestras es la Crucifixión en la catedral de Gurk.