Gene Harris para niños
Datos para niños Gene Harris |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1933 Benton Harbor, Míchigan (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2000 Boise (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista | |
Años activo | desde 1955 | |
Género | funky jazz | |
Instrumento | piano | |
Discográficas | Blue Note, Verve | |
Artistas relacionados | Ray Brown | |
Sitio web | www.geneharris.org | |
Eugene Harris (nacido el 1 de septiembre de 1933 en Benton Harbor, Míchigan, y fallecido el 16 de enero de 2000 en Boise, Idaho) fue un talentoso pianista de jazz de Estados Unidos. Es recordado por su estilo único y su importante contribución a la música jazz.
Contenido
La Vida y Carrera de Gene Harris
Desde muy joven, Gene Harris mostró un gran interés por la música. Lideró su propio grupo musical y tocaba en estaciones de radio en el estado de Idaho. Su pasión por el piano lo llevó a dedicarse por completo a la música.
El Nacimiento de The Three Sounds
Después de terminar su servicio militar en 1956, Gene Harris fundó un grupo muy especial llamado The Three Sounds. Este era un trío de jazz, donde Gene tocaba el piano, Andy Simpkins el contrabajo y Bill Dowdy la batería. Juntos crearon un sonido fresco y emocionante.
En 1958, el grupo se mudó a Nueva York, una ciudad clave para la música. Allí, grabaron muchos discos con importantes compañías discográficas como Blue Note y Verve. Su música, que se conocía como funky jazz, tuvo bastante éxito y les permitió llegar a muchas personas.
El Éxito y la Evolución del Grupo
El trío The Three Sounds se mantuvo unido por varias décadas. Realizaron muchas giras por todo Estados Unidos, llevando su música a diferentes ciudades y audiencias. También continuaron grabando nuevos discos a un ritmo constante, lo que les permitió seguir explorando su sonido.
En 1974, Gene Harris decidió expandir la formación de su grupo. Pasó de ser un trío a un sexteto, lo que añadió más instrumentos y posibilidades a su música. Esto le permitió experimentar con nuevos arreglos y sonidos.
Colaboraciones y Últimos Años
Además de liderar su propio grupo, Gene Harris también trabajó como acompañante para otros artistas. Esto significa que tocaba el piano para apoyar a otros músicos en sus presentaciones y grabaciones. Un ejemplo notable fue su colaboración con el famoso bajista Ray Brown en 1987. Juntos, realizaron giras por Europa, mostrando su talento a un público internacional.
Gene Harris se mantuvo activo en el mundo de la música hasta el final de su vida. Su legado como pianista de jazz sigue siendo muy valorado por los amantes de este género musical.
Véase también
En inglés: Gene Harris Facts for Kids