robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Lucas Hidalgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Lucas Hidalgo
Información personal
Nacimiento 1560
Madrid (España)
Fallecimiento 1619
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor
Movimiento Siglo de Oro
Obras notables Diálogos de apacible entretenimiento

Gaspar Lucas Hidalgo (Madrid, 1560-1619) fue un escritor español que vivió durante el Siglo de Oro. Es conocido por su obra Diálogos de apacible entretenimiento, publicada en 1603.

¿Quién fue Gaspar Lucas Hidalgo?

La vida de un escritor misterioso

Se sabe muy poco sobre la vida de Gaspar Lucas Hidalgo. Algunos investigadores creen que podría ser un nombre falso, o "pseudónimo", de otro escritor llamado fray Diego González Aguayo. Esto se piensa porque hay muchas similitudes entre el libro de Hidalgo y otra obra de González Aguayo, llamada Actus gallicus, de 1593.

En su único libro conocido, los Diálogos de apacible entretenimiento, se menciona que Hidalgo vivía en Madrid. Sin embargo, no hay más información sobre él en la ciudad.

Pistas sobre su vida en su obra

A pesar de la falta de datos, su obra nos da algunas pistas. Parece que conocía muy bien la ciudad de Burgos, ya que es el lugar donde se desarrollan los Diálogos. En el libro se mencionan personas y lugares de Burgos que el autor debió conocer.

También se cree que pudo haber tenido alguna relación con la Universidad de Salamanca. Además, se piensa que estuvo presente cuando los reyes Felipe III y Margarita de Austria fueron recibidos en junio de 1600.

Los Diálogos de apacible entretenimiento: Una obra popular

El éxito de su libro

El libro de Gaspar Lucas Hidalgo fue bastante popular a principios del siglo XVII. La primera edición, llamada editio princeps, de Madrid en 1603, no se ha conservado. Sin embargo, sí existen otras ediciones posteriores.

Se publicaron dos ediciones en Barcelona en 1605, y otras en Logroño (1606), Barcelona (1609), Bruselas (1610) y Madrid (1618). Esto demuestra que el libro se leyó mucho en su época.

¿Por qué fue un libro especial?

El libro de Hidalgo fue incluido en el Index librorum prohibitorum, una lista de libros que no se permitía leer en esa época. Esto ocurrió porque el libro contenía chistes, burlas y comentarios que no eran bien vistos por las autoridades de entonces.

La obra está dividida en tres partes, llamadas "coloquios". Los dos primeros tienen cuatro capítulos, y el último tiene cinco. En el libro, cinco personajes conversan y se divierten durante los tres días de Carnaval en Burgos.

El objetivo de los personajes es pasar un buen rato. Para ello, cuentan chistes, historias populares y otros relatos divertidos. Todo esto crea un ambiente festivo y relajado. La forma en que se describen las fiestas y los detalles que se ofrecen hacen que la obra parezca un relato de sucesos reales.

Ediciones importantes de la obra

A lo largo de la historia, el libro de Gaspar Lucas Hidalgo ha sido publicado varias veces. Aquí te mostramos algunas de las ediciones más conocidas:

  • Diálogos de apacible entretenimiento, Madrid, Serrano de Vargas, 1603 (esta edición original se perdió).
  • Otras ediciones tempranas incluyen las de Barcelona (1605), Logroño (1606), Barcelona (1609), Bruselas (1610) y Madrid (1618).
  • En el siglo XIX, se incluyó en una colección de obras raras y curiosas editada por Adolfo de Castro en Madrid, en 1855.
  • También apareció en una colección de textos amenos y curiosos editada por Daniel Cortezo en Barcelona, en 1884.
  • Más recientemente, la Universidad de Valencia publicó una edición en 2010, con estudio de Julio Alonso Asenjo y Abraham Madroñal.
  • Una edición crítica y estudio de Jesús Gallego Montero se incluyó en una colección de diálogos españoles del Renacimiento en Madrid, en 2011.
kids search engine
Gaspar Lucas Hidalgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.