robot de la enciclopedia para niños

Garcineida para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de las preciosas reliquias de los mártires Albino y Rufino, por el canónigo toledano García es un texto satírico escrito en latín a finales del siglo XI. Es conocido también como Garcineida, un nombre que le dio la experta María Rosa Lida de Malkiel, haciendo una divertida referencia a la famosa Eneida del poeta Virgilio.

¿De qué trata el "Tratado de García"?

Este texto es bastante corto y cuenta una historia que se burla de algunas situaciones de la época. Narra la llegada del arzobispo de Toledo, Bernardo de Sauvetat, a Roma en la primavera de 1099. La historia describe cómo el arzobispo intentó influir en la Curia Romana (el gobierno de la Iglesia) usando unas supuestas reliquias de santos.

La sátira de las "reliquias"

El "Tratado" revela que las "reliquias" de los santos "Albino" y "Rufino" eran en realidad grandes cantidades de plata y oro. Los nombres de los santos hacen referencia a los colores de estos metales. El autor del texto critica la forma de actuar del arzobispo Bernardo y la ambición que veía en algunos líderes de la Iglesia durante el tiempo del Papa Urbano II. El texto presenta una escena donde se muestran comportamientos de excesos y búsqueda de riquezas.

¿Quién escribió este texto?

Aunque se pensó que este texto estaba relacionado con discusiones sobre cambios en las prácticas religiosas o conflictos de poder, las investigaciones más recientes sugieren otra cosa. Es muy probable que fuera escrito por un clérigo español, quizás el obispo de Burgos García Aznárez. Este autor y su obra se difundieron en círculos religiosos que no estaban de acuerdo con la ambición y la búsqueda de riquezas dentro de la Iglesia.

El texto describe al arzobispo Bernardo de Sauvetat de una manera muy particular, mostrando su personalidad y sus intereses. Por ejemplo, menciona que era un hombre que disfrutaba de la buena vida y que, a pesar de su posición, se preocupaba mucho por las apariencias y el poder. La obra sugiere que, para conseguir lo que quería, el arzobispo no dudaba en usar sus "preciosas reliquias" (la plata y el oro) para influir en las decisiones de la Iglesia.

Manuscritos que conservan la obra

El "Tratado de García" ha llegado hasta nosotros gracias a cinco copias antiguas, llamadas manuscritos:

  • A Palatinus Latinus 242, fol. 65r.-70v., del siglo XII.
  • I Vaticanus Reginensis Latinus 1911 31, fol. 91v.-95v., del siglo XIII.
  • B Vaticanus Latinus 9026, fol. 172-178, del siglo XVIII.
  • C Vaticanus Latinus 9137, fol. 131-136, del siglo XVII.
  • D Barberinus Latinus 2628, fol. 25-33, posiblemente del siglo XVIII.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treatise of Garcia of Toledo Facts for Kids

kids search engine
Garcineida para Niños. Enciclopedia Kiddle.