Garci Sánchez de Badajoz para niños
Datos para niños Garci Sánchez de Badajoz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1460 Écija (España) |
|
Fallecimiento | c. 1526 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Garci Sánchez de Badajoz (nacido en Écija alrededor de 1460 y fallecido cerca de 1526) fue un importante poeta español. Vivió entre los siglos XV y XVI. Su estilo de poesía era parte de la lírica de cancionero, que era muy popular en su época. También se le asocia con la Escuela alegórico-dantesca, un estilo que usaba símbolos y se inspiraba en el famoso poeta Dante Alighieri.
Contenido
¿Quién fue Garci Sánchez de Badajoz?
Orígenes y familia
La familia de Garci Sánchez de Badajoz venía de una parte de la nobleza de Badajoz, en la región de Extremadura. Sin embargo, en el siglo XV, su familia se mudó y se estableció en la ciudad de Sevilla.
Su música y su vida
Según algunos escritos de la época, como la obra República del mundo de fray Jerónimo Román, Garci Sánchez de Badajoz era un músico muy talentoso. Tocaba la vihuela española, un instrumento de cuerda parecido a la guitarra. Se dice que una gran historia de amor le afectó mucho.
¿Dónde se encuentran sus poemas?
Muchas de las obras de Garci Sánchez de Badajoz se encuentran en un libro muy importante llamado Cancionero General, publicado en 1511. Este libro era una colección de poemas de varios autores. Además, algunas de sus composiciones aparecieron en pliegos sueltos, que eran como pequeños folletos impresos con poemas. También se pueden encontrar en el Cancionero de romances.
¿Cuáles son las obras más destacadas de Garci Sánchez de Badajoz?
Garci Sánchez de Badajoz escribió varias obras importantes que muestran su talento poético.
- Liçiones de Job apropiadas a las pasiones de amor: Esta obra es una especie de parodia de un famoso libro bíblico. Fue revisada para poder ser publicada en el Cancionero general.
- Claro escuro: Otro de sus poemas.
- El sueño: En este poema, el autor imagina su propio entierro.
- El infierno del amor: Este es un poema alegórico, lo que significa que usa símbolos para representar ideas. Está inspirado en el estilo de Dante Alighieri. En él, el autor imagina a poetas que ya habían fallecido sufriendo por amor.
- Caminando por mis males: Este romance (un tipo de poema narrativo) muestra sentimientos muy profundos y personales. Algunos expertos creen que se adelantó a su tiempo, mostrando características que luego serían comunes en el Romanticismo.
- Lamentaciones de amores: Estos poemas fueron muy elogiados por otro poeta importante, Fernando de Herrera.
- Ymagen de hermosura: Otra de sus obras conocidas.
Además de estas obras, Garci Sánchez de Badajoz escribió muchas otras composiciones más cortas, como canciones, villancicos y dezires.
¿Qué pensaban otros escritores de Garci Sánchez de Badajoz?
Garci Sánchez de Badajoz fue muy admirado por otros escritores de su tiempo y de épocas posteriores.
- Juan de Valdés: Este escritor elogió mucho el estilo de las coplas (un tipo de estrofa poética) de Garci Sánchez en su obra Diálogo de la lengua.
- Lope de Vega: El famoso dramaturgo Lope de Vega también admiraba su poesía. En el prólogo de su obra Isidro, Lope de Vega preguntó: "¿Qué cosa iguala a una redondilla de Garci Sánchez?". Una redondilla es un tipo de estrofa de cuatro versos.
Véase también
En inglés: Garci Sánchez de Badajoz Facts for Kids
- Juan Pérez de Gijón