García Moreno (Cotacachi) para niños
Datos para niños García Moreno |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 0°13′54″N 78°37′44″O / 0.23158, -78.629 | |
Entidad | Parroquia de Ecuador | |
• País | ![]() |
|
García Moreno es una parroquia que forma parte del cantón Cotacachi, en la región conocida como Intag, en Ecuador. Es un lugar con mucha naturaleza y comunidades.
Contenido
Historia de García Moreno
Esta parroquia, que se encuentra en la parte más occidental del cantón, fue creada el 17 de agosto de 1939. García Moreno incluye varios caseríos o pequeños pueblos, como El Progreso, La Perla del Guayllabamba, Santa Alicia, San Gabriel, Junín y Chontal. Cada uno de estos lugares cuenta con sus propias escuelas.
En esta gran extensión de tierra se cultivan productos como cebolla, caña de azúcar y muchas frutas que crecen en climas cálidos. La plaza principal de la parroquia mide 80 metros de largo por 30 metros de ancho.
El Chontal: Un lugar con futuro agrícola
El sector de El Chontal es muy importante para el futuro de la agricultura en la zona. Sus tierras son muy fértiles y tienen un clima tropical y húmedo, ideal para el cultivo. Este sector se divide en tres partes: Chontal Alto, Chontal Medio y Chontal Bajo. Chontal Bajo se encuentra a orillas del río Guayllabamba, y los tres se ubican cerca del río Chontal, que nace en la Cordillera de Toisán.
¿Dónde se ubica García Moreno?
La Parroquia de García Moreno tiene los siguientes límites geográficos:
- Al Norte: La Cordillera de Toisán.
- Al Sur: El Río Guayllabamba.
- Al Este: El Río Aguagrum.
- Al Oeste: La Provincia de Esmeraldas.
Comunidades y extensión territorial
La Parroquia de García Moreno está formada por 42 caseríos o comunidades. Algunos de ellos son: Barcelona, Cerro Pelado, Cielo Verde, Chalguayaco Alto, Chalguayaco Bajo, Chontal Alto, El Chontal Bajo, El Palmar, El Paraíso, El Progreso, Junín, La Armenia, La Delicia, La Magnolia, Las Golondrinas, Llurimaguas, Magdalena Alto, Magdalena Bajo, Manduriaco Chico, Manduriaco Grande, Perla del Guayllabamba, Río Verde, San Lorenzo, San Roque, Santa Alicia y Villa Dorita.
García Moreno es la parroquia más grande del Cantón Cotacachi, con una extensión de 682,4 kilómetros cuadrados.
Resolución de un límite territorial
Durante muchos años, hubo una pregunta sobre a qué provincia pertenecía un sector importante llamado Las Golondrinas. Esta situación se resolvió el 3 de abril de 2016, cuando los habitantes de la zona participaron en una votación especial. El resultado de esta votación confirmó que Las Golondrinas pertenece a la provincia de Imbabura.
Después de esta votación, se creó una nueva ley que confirmó oficialmente que Las Golondrinas es parte de la provincia de Imbabura, dentro del cantón Cotacachi y la parroquia García Moreno. Así, una pregunta de límites que duró décadas se resolvió de forma pacífica y democrática.
Distancias desde García Moreno
Aquí puedes ver las distancias desde García Moreno a otros lugares importantes:
- Cotacachi
- Por Selva Alegre: 96,4 km.
- Por Apuela: 107 km.
- Tiempo en bus: 4-5 horas.
- Ibarra
- Por Selva Alegre: 114 km.
- Por Apuela: 125 km.
- Otavalo
- Por Selva Alegre: 89 km.
- Vacas Galindo
- 57 km.
- Peñaherrera
- 62,1 km.
- Plaza Gutiérrez
- 66,9 km.
- Cuellaje
- 71,2 km.
- Apuela
- 69 km.
Altitud y clima
La parte central de la parroquia de García Moreno se encuentra a una altitud de 1.490 metros sobre el nivel del mar. En general, la zona varía entre los 500 y los 1.900 metros de altitud.
El clima es subtropical, lo que significa que es cálido. Hay muchas lluvias durante la época de invierno, que va de enero a marzo. La temperatura promedio es de 25 grados centígrados.
Hidrografía: Los ríos de García Moreno
García Moreno cuenta con ríos importantes. Aquí se forma el río Intag, que luego se une con el río Guayllabamba. Desde las montañas también bajan otros ríos como el Chalguayacu, Chontal, Magdalena y Río Verde.
Lista de comunidades
- Barcelona
- Cerro Pelado
- Cielo Verde
- Cuchilla Marín
- Chalguayaco Alto
- Chalguayaco Bajo
- Chontal Alto
- 10 de Agosto
- El Chontal Bajo
- El Palmar
- El Paraíso
- El Progreso
- El rosal
- Grupo Independiente
- Junín
- La Armenia
- La Delicia
- La Magnolia
- Las Golondrinas
- Llurimaguas
- Magdalena Alto
- Magdalena Bajo
- Manduriaco Chico
- Manduriaco grande
- Perla del Guayllabamba
- Rio Verde
- San Lorenzo
- San Roque
- Santa Alicia
- Siempre Unidos
- Villa Dorita