robot de la enciclopedia para niños

Gallo Azul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Gallo Azul
Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz
Gallo Azul Jerez.JPG
El Gallo Azul
Localización
País España
Ubicación Bandera de España Jerez de la Frontera (Cádiz) España
Coordenadas 36°40′58″N 6°08′12″O / 36.682666666667, -6.1366305555556
Información general
Estilo regionalista, neomudéjar
Declaración 23 de junio de 2023
Inicio 1927
Finalización 1928
Construcción 1928
Diseño y construcción
Arquitecto Aníbal González

El Gallo Azul es un edificio muy conocido que se encuentra en el centro de Jerez de la Frontera, una ciudad en la provincia de Cádiz, España. Gracias a su ubicación especial y a su diseño único, se ha convertido en uno de los edificios más representativos de Jerez.

Historia del Gallo Azul

¿Por qué se construyó el Gallo Azul?

Archivo:Reloj Gallo Azul Jerez
Detalle del reloj del Gallo Azul.
Archivo:Gallo Azul Jerez 01
El Gallo Azul de noche.

La construcción de El Gallo Azul fue un regalo para la ciudad de Jerez. La familia Domecq encargó este edificio al arquitecto sevillano Aníbal González en 1927. Querían embellecer el cruce de la calle Larga y la calle Santa María. Este lugar es muy importante en el centro histórico y comercial de Jerez. Por eso, El Gallo Azul es uno de los sitios más fotografiados de la ciudad.

¿Quién diseñó el edificio y cuándo?

El arquitecto Aníbal González fue el encargado de diseñar El Gallo Azul. Las obras comenzaron en 1927 y terminaron al año siguiente, en 1928. El estilo del edificio es una mezcla de regionalista y neomudéjar. Esto significa que combina elementos de la arquitectura tradicional de la región con toques del arte mudéjar. Aníbal González también diseñó la estación de trenes de Jerez en un estilo similar.

Características del Edificio

¿Cómo es la forma y el diseño del Gallo Azul?

El Gallo Azul destaca por su forma casi circular. En la planta baja, tiene una galería abierta con columnas de mármol blanco. Estas columnas son de estilo jónico, lo que les da un aspecto clásico y elegante. En la parte superior, el edificio cuenta con una amplia terraza.

Detalles arquitectónicos y uso actual

La fachada del edificio está muy bien diseñada. En la parte más alta, hay un gran azulejo semicircular. Este azulejo está adornado con dos jarrones de azucenas a cada lado. Actualmente, El Gallo Azul alberga un restaurante y un gastrobar, donde la gente puede disfrutar de comidas y bebidas.

Galería de imágenes

kids search engine
Gallo Azul para Niños. Enciclopedia Kiddle.