Gabrielle de Estrées para niños
Datos para niños Gabrielle de Estrées |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Gabrielle d'Estrées | |
Nacimiento | 1573 Castillo de la Bourdaisière (Turena, Reino de Francia) o Cœuvres (Picardía, Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 1599 París (Reino de Francia) |
|
Causa de muerte | Eclampsia | |
Sepultura | Abadía de Maubuisson | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul | |
Cabello | Rubio | |
Familia | ||
Padres | Antoine d'Estrées Françoise Babou de La Bourdaisière |
|
Pareja |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Conocida por | Amante y favorita de Enrique IV de Francia | |
Gabriela de Estrées (nacida entre 1570 y 1573 en el castillo de la Bourdaisière o en el castillo de Coeuvres, Francia; fallecida en París la noche del 9 al 10 de abril de 1599) fue una figura importante en la corte del rey Enrique IV de Francia desde 1591 hasta su fallecimiento. Fue madre de tres hijos que tuvieron un papel en la historia de la Casa de Borbón-Vendôme.
Contenido
Biografía de Gabriela de Estrées
Gabriela de Estrées era hija de Antoine IV d'Estrées y de Françoise Babou de la Bourdaisière. Su padre fue barón de Boulonnois y marqués de Cœuvres, además de gobernador de la Île de France. Su madre tuvo once hijos, siete de ellos mujeres, a quienes la marquesa de Sévigné llamó las «siete pecados capitales» en sus cartas.
¿Cómo conoció Gabriela al rey Enrique IV?
En noviembre de 1590, durante el asedio de París, Roger de Bellegarde presentó a Gabriela al rey Enrique IV. Esto ocurrió cuando ambos visitaron el castillo de Cœuvres, donde vivía Gabriela. El rey mostró un gran interés en ella. Se dice que Gabriela tardó más de seis meses en aceptar la propuesta del monarca.
El 8 de junio de 1592, Gabriela se casó con Nicolas d'Amerval. Sin embargo, el rey Enrique IV pidió que la pareja se separara para que Gabriela quedara libre. Esto ocurrió el 7 de enero de 1595. Después de esto, Gabriela fue llamada a la corte y el rey le otorgó el título de duquesa de Beaufort en 1597, además de conceder honores a su familia.
Títulos y propiedades de Gabriela
En marzo de 1596, Enrique IV le entregó a Gabriela el castillo real de Montceaux-lès-Meaux y el título de marquesa de Montceaux. En julio de 1597, recibió el título de duquesa de Beaufort.
A pesar de estos honores, Gabriela no era bien vista por el pueblo, que la apodaba «la duquesa de la Basura». Enrique IV visitaba a menudo a Gabriela en su castillo. Ella continuó con las mejoras del lugar, que había iniciado Catalina de Medici, la dueña anterior. Se construyeron nuevos edificios, como los cuatro pabellones de las esquinas.
El plan de matrimonio y su fallecimiento
El rey Enrique IV tenía planes de casarse con Gabriela, pero el papa Clemente VIII no lo aprobaba. El Papa prefería que el rey se casara con su sobrina María de Médicis. La esposa del rey, Margarita de Valois, ya vivía separada de él desde hacía mucho tiempo.
El 23 de febrero de 1599, en una fiesta en el Palacio del Louvre, el rey anunció públicamente su intención de casarse con Gabriela. Le ofreció el anillo de su coronación. Gabriela era impopular tanto entre el pueblo de París como entre la nobleza, debido a sus gastos en vestidos y joyas. Fue objeto de muchos escritos críticos.
La inesperada muerte de Gabriela puso fin a estos planes. Estaba embarazada de cuatro meses del cuarto hijo del rey. El 8 de abril de 1599, después de cenar con el financiero Sébastien Zamet, Gabriela sufrió fuertes dolores y convulsiones. Su rostro se desfiguró tanto que el rey fue detenido en Villejuif para evitarle verla en ese estado.
Aunque se sospechó de envenenamiento, la explicación más probable es que Gabriela fue víctima de eclampsia. Esta es una condición médica grave que puede ocurrir durante el embarazo, causando presión arterial alta y convulsiones. Gabriela dio a luz a un bebé sin vida. Sus funerales se realizaron en la Iglesia de Saint-Germain-l'Auxerrois de París con los honores correspondientes a su posición. Fue enterrada en la Abadía de Maubuisson, donde su hermana Angélique d'Estrées era la abadesa.
Después de su muerte, Enrique IV compró la propiedad a los herederos de Gabriela y se la dio a María de Médicis cuando nació el futuro Luis XIII.
Retratos de Gabriela de Estrées
Gabriela de Estrées fue descrita como una mujer de gran belleza: «rubia, dorada, de una talla admirable, con una tez blanca deslumbrante». Su trágico final la convirtió en una figura fascinante para la gente de su época y para la historia.
Agrippa d'Aubigné, un escritor de la época, la elogió por su influencia en el rey para firmar el Edicto de Nantes, un documento importante para la paz en Francia. Él dijo: «Es una maravilla cómo esta mujer, cuya extrema belleza no sentía nada de lasciva, pudo vivir como una reina en lugar de una concubina durante tantos años y con tan pocos enemigos. Las necesidades del Estado eran sus únicos enemigos».
Jules Michelet, un historiador, describió su retrato a lápiz de Daniel Dumonstier como «sorprendentemente blanca y delicada, imperceptiblemente rosada».
¿Qué dijeron sus contemporáneos sobre ella?
El día después de su muerte, el rey Enrique IV de Francia escribió: «Mi aflicción es tan incomparable como lo fue el sujeto que me la dio. Lamentos y quejas me acompañarán a la tumba. La raíz de mi corazón está muerta y ya no rebrotará…».
Gabriela tuvo funerales con honores reales. El rey vistió de luto, algo que no era común para los reyes de Francia.
Descendencia de Gabriela de Estrées
Sus tres hijos con el rey Enrique IV fueron:
- César de Borbón, duque de Vendôme (1594–1665): Se casó en 1609 con Françoise de Lorraine-Mercœur. En 1626, participó en un complot y fue encarcelado por tres años. En 1641, fue acusado de otra conspiración y escapó a Inglaterra. Fue padre de:
- Luis II, duque de Vendôme (1612-1699).
- Francisco I, duque de Beaufort (1616-1669).
- Isabel de Borbón-Vendôme (1614-1664).
- Catalina Enriqueta de Borbón (1596-1663): Conocida como «Mademoiselle de Vendôme», se casó con Carlos III, duque de Elbuf y conde de Harcourt. Sus hijos fueron:
- Enrique de Lorena (1622-1648), Abad de Hombieres.
- Francisco Luis de Lorena (1623-1694), conde de Harcourt.
- Francisco María de Lorena (1624-1694), príncipe de Lillebonne.
- Catalina de Lorena (1626-1645).
- María Margarita de Lorena (1629-1679), Mademoiselle d'Elboeuf.
- Alejandro (1598-1629): Conocido como el «Chevalier de Vendôme».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gabrielle d'Estrées Facts for Kids
- Gabrielle d'Estrées y una de sus hermanas
- Familia Babou de La Bourdaisière
- Avenue de la Belle-Gabrielle
- Allée Gabrielle-d'Estrées
- Prix littéraires Gabrielle-d'Estrées et Jackie-Bouquin
- Antoine d'Estrées, padre de Gabrielle y para su château: Cœuvres-et-Valsery
- El mariscal François-Annibal d'Estrées, su hermano
- Lista de condesa y duquesas de Étampes
Enlaces externos
- (en francés) Sobre Gabrielle d'Estrées de Louis-Pierre Anquetil
- (en francés) La mort de Gabrielle d'Estrées, de Jules Loiseleur, en la la Revue historique de enero de 1872, volumen 11, en el sitio de Gallica (La mort de Gabrielle d'Estrées fut-elle le resultado de un crimen ?)
- (en francés) Sobre los diversos retratos pintados de Gabrielle d'Estrées Archivado el 8 de julio de 2006 en Wayback Machine., en la Boîte à Images
- (en francés) Crítica de la obra Archivado el 12 de febrero de 2009 en Wayback Machine.