Gabriele C. Hegerl para niños
Datos para niños Gabriele C. Hegerl |
||
---|---|---|
![]() Gabriele C. Hegerl en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1963 Múnich, Alemania |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Múnich | |
Supervisor doctoral | Jule Gregory Charney | |
Información profesional | ||
Área | climatóloga, profesora | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Gabriele C. Hegerl es una destacada climatóloga y profesora. Trabaja en la Facultad Nicholas de Ambiente de la Duke University. También fue una de las autoras principales del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. Este informe es elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Contenido
¿Qué investiga Gabriele Hegerl?
Entendiendo los cambios en el clima
Gabriele Hegerl lidera un equipo de investigación que estudia cómo ha cambiado la temperatura de la Tierra. Han descubierto que hubo grandes cambios de temperatura antes de la era industrial. Esto significa que el clima siempre ha variado.
Su equipo también investiga cómo las "fuerzas externas" han influido en el clima. Por ejemplo, las erupciones de volcanes pueden afectar el clima global. También estudian otros factores naturales que causan cambios.
El impacto de la actividad humana en el clima
Una parte importante de su trabajo es entender cómo la actividad humana afecta el clima moderno. Ella investiga cómo las emisiones de gases que atrapan el calor en la atmósfera contribuyen a los cambios climáticos. Estos gases son producidos por las personas.
Gabriele Hegerl fue una de las autoras principales de un capítulo del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. Este capítulo se llama "Entendiendo el Cambio Climático". Su investigación ayuda a explicar cómo el clima cambia debido a causas naturales y a la influencia humana.
Factores que influyen en el clima
Su investigación se enfoca en varios aspectos:
- La variabilidad natural del clima. Esto se refiere a los cambios normales que ocurren en el clima a lo largo del tiempo.
- Los cambios en el clima causados por fenómenos naturales. Por ejemplo, las erupciones volcánicas o las variaciones en la radiación solar (la energía que recibimos del Sol).
- Los cambios en el clima debido a la actividad humana. Esto incluye el aumento de la temperatura por los gases que atrapan el calor.
Publicaciones científicas importantes
Gabriele Hegerl ha escrito muchos artículos científicos. Estos trabajos son muy importantes para entender el clima. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- "Annular Modes in the Extratropical Circulation. Part II: Trends", junto a DWJ Thompson y JM Wallace.
- "Simulation of the influence of solar radiation variations on the global climate with an ocean-atmosphere general circulation", con U Cubasch, R Voss, J Waszkewitz y T. J. Crowley.
- "Statistically optimal approaches to detecting anthropogenic climate change", con Gerald R. North.
- "Multi-fingerprint detection and attribution analysis of greenhouse gas, greenhouse gas-plus-aerosol and solar forced climate change", con K. Hasselmann, U. Cubasch, J. F. B. Mitchell, E. Roeckner, R. Voss y J. Waszkewitz.
- "Detecting Greenhouse-Gas-Induced Climate Change with an Optimal Fingerprint Method", con H von Storch, K Hasselmann, BD Santer, Ulrich Cubasch y Philip D. Jones.
- "Detection of climate change and attribution of causes", con JFB Mitchell, DJ Karoly, FW Zwiers y MR.
- "The Effect of Local Sea Surface Temperatures on Atmospheric Circulation over the Tropical Atlantic", con P Chang, R Saravanan y L Ji.
- "On multi-fingerprint detection and attribution of greenhouse gas- and aerosol forced climate change", con K Hasselmann, U Cubasch, JFB Mitchell, E Roeckner, R Voss y J Waszkewitz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gabriele Hegerl Facts for Kids
- Registro de temperatura del último milenio