Gabriel Hanotaux para niños
Datos para niños Gabriel Hanotaux |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de noviembre de 1853 Beaurevoir (Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1944 París (ocupación de Francia por las fuerzas del Eje) |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | École des chartes (1876-1880) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, historiador y diplomático | |
Área | Historia | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Albert Auguste Gabriel Hanotaux, más conocido como Gabriel Hanotaux, fue un importante político e historiador francés. Nació el 19 de noviembre de 1853 y falleció el 11 de abril de 1944.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Hanotaux?
Gabriel Hanotaux nació en Beaurevoir, una localidad en el departamento de Aisne, Francia. Desde joven, mostró interés por la historia. Estudió en la École Nationale des Chartes, una escuela muy reconocida para formar historiadores y archivistas.
Su Carrera en el Servicio Público
La carrera de Hanotaux se centró más en ser un funcionario público que en pertenecer a un partido político. En 1879, comenzó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Allí, fue ascendiendo poco a poco en el servicio diplomático.
En 1886, fue elegido diputado por la región de Aisne. Sin embargo, después de no ser reelegido en 1889, volvió a dedicarse a su carrera diplomática.
Ministro de Asuntos Exteriores
El 31 de mayo de 1894, Gabriel Hanotaux fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de Francia. Ocupó este importante cargo durante varios años. Solo hubo una breve interrupción entre enero y noviembre de 1895. Continuó como ministro hasta el 14 de junio de 1898.
Su Papel en la Sociedad de Naciones
Hanotaux también fue representante de Francia en la Sociedad de Naciones. Esta organización, creada después de la Primera Guerra Mundial, buscaba mantener la paz mundial. Participó en las primeras cuatro reuniones generales de la Sociedad. Se destacó por oponerse a que el esperanto fuera una lengua oficial de trabajo, argumentando que el francés ya cumplía esa función.
¿Qué obras importantes escribió?
Gabriel Hanotaux fue un historiador muy productivo. Escribió muchos libros sobre la historia de Francia y otros temas.
Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Origines de l'institution des intendants des provinces (1884): Un estudio sobre los orígenes de los administradores de las provincias francesas.
- Histoire du cardinal de Richelieu (1893-1903): Una biografía del famoso Cardenal Richelieu.
- Histoire de la France contemporaine, 1871-1900 (1903-1908): Una historia de Francia en su época contemporánea.
- Histoire illustrée de la guerre de 1914 (1924): Una historia ilustrada de la Primera Guerra Mundial.
- Histoire des colonies françaises et de l'expansion de la France dans le monde (1929-1934): Una obra sobre la historia de las colonias francesas.
- Histoire de la nation égyptienne (1931-1940): Una historia de la nación egipcia.
Fue reconocido por su trabajo y el 1 de abril de 1897 fue elegido miembro de la prestigiosa Academia francesa.