robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Argany para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Argany

Maestro de capilla de la Catedral de Lérida (1.ª vez)
1690-1699
Predecesor Miguel de Ambiela
Sucesor Pere Vidal

Maestro de capilla de la Catedral de Lérida (2.ª vez)
1700-1707
Predecesor Pere Vidal
Sucesor Francisco Vidal

Maestros de capilla de la Catedral de la Seo de Urgel
1709-1712
Predecesor Jaime Forcada
Sucesor Josep Forto

Maestro de capilla de la Catedral de Lérida (3.ª vez)
1715-1716
Predecesor Francesc Vidal
Sucesor Domingo Teixidor

Información personal
Nacimiento Siglo XVII
Barcelona (España)
Fallecimiento Siglo XVIII
Lérida (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla

Gabriel Argany (activo entre 1688 y 1716) fue un importante músico y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia o catedral, encargado de la música, el coro y los músicos.

La vida de Gabriel Argany: Un músico viajero

Gabriel Argany tuvo una carrera musical muy activa, trabajando en varias catedrales importantes de España. Su hermano, Cayetano, también fue músico y cantor.

Primeros pasos en Gerona

Entre 1688 y 1690, Gabriel Argany fue maestro de capilla temporal en la Catedral de Gerona. Tomó este puesto después de que el anterior maestro falleciera. Aunque se consideraron otros músicos, Argany fue quien finalmente asumió la responsabilidad.

Maestro en Lérida: Primer y segundo periodo

En 1690, Argany se trasladó a la Catedral de Lérida para ser el maestro de capilla. Fue un puesto muy importante que ocupó hasta 1699. En ese año, fue reemplazado por el organista Pere Vidal. Sin embargo, en septiembre de 1700, Gabriel Argany regresó a su puesto como maestro de capilla en Lérida.

Durante un tiempo, la ciudad de Lérida vivió momentos difíciles. Argany se ausentó sin permiso y fue despedido, siendo reemplazado por Francisco Vidal. En este periodo, la catedral tuvo que trasladar sus actividades a otras capillas de la ciudad.

Un tiempo en la Seo de Urgel

Mientras tanto, entre 1709 y 1712, Argany trabajó como maestro de capilla en la Catedral de Seo de Urgel. Este puesto había estado vacío desde 1706.

Regreso a Lérida: Tercer periodo

En 1715, el maestro Francisco Vidal se fue a Valencia. Por tercera vez, la catedral de Lérida volvió a llamar a Gabriel Argany. Fue readmitido el 8 de noviembre de 1715, con todos los honores y salarios habituales. Su último periodo en Lérida duró hasta el 23 de diciembre de 1716, cuando Domingo Teixidor tomó su lugar.

Las obras musicales de Gabriel Argany

Gabriel Argany fue un compositor muy talentoso. Sus obras incluyen villancicos para coro y orquesta, así como otras piezas de música religiosa.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Ave Regina caelorum, para 10 voces.
  • Christus natus est, para 8 voces.
  • Dixit Dominus, para 9 voces (1701).
  • Magnificat, para 9 voces con instrumentos (1701).
  • Misa para Navidad, para 11 voces con instrumentos.
  • Missa pro deffunctis, para 8 voces (1702).
  • Varios villancicos para las celebraciones de Navidad en la Catedral de Lérida, publicados entre 1694 y 1702.

Su participación en debates musicales

Gabriel Argany también participó en un importante debate musical de su época. Escribió un pequeño libro apoyando la innovadora obra Misa Scala Aretina (1702) del compositor Francisco Valls.

kids search engine
Gabriel Argany para Niños. Enciclopedia Kiddle.