Gómez González de Manzanedo para niños
Datos para niños Gómez González de Manzanedo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1130 o 1120 | |
Fallecimiento | 12 de octubre de 1182jul. o 1197 | |
Familia | ||
Cónyuge | Milia Pérez de Lara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Seudónimo | El Castellano | |
Gómez González de Manzanedo (nacido alrededor de 1130 y fallecido el 12 de octubre de 1182) fue un importante noble del Reino de Castilla. Era nieto del conde Gómez González el de Candespina y venía de una familia con raíces en los antiguos condes de Castilla.
Gómez González de Manzanedo tuvo varios cargos importantes en la corte. Fue alférez (un cargo militar de alto rango) y luego mayordomo del rey Sancho III de Castilla. Más tarde, el rey Alfonso VIII de Castilla le otorgó el título de conde. También fue mayordomo mayor del rey Fernando II de León. Además, gobernó varios territorios, conocidos como tenencias. Se le considera el fundador de dos de las familias nobles más destacadas de la Edad Media: los Manrique y los Manzanedo.
Contenido
¿Quiénes eran los familiares de Gómez González de Manzanedo?
El abuelo de Gómez González, el conde Gómez González, tuvo tres hijos. Uno de ellos, Gonzalo Gómez, es considerado por muchos historiadores como el padre de Gómez González de Manzanedo. Algunos pensaban que su padre era Gonzalo Rodríguez de Bureba, pero esto no es posible porque eran primos y casi de la misma edad.
Gómez González de Manzanedo probablemente tuvo dos hermanos: Pedro González, conocido como "de Villaescusa", y Rodrigo González de Cevallos. Este último también ocupó un cargo importante como alférez real entre los años 1160 y 1171.
¿Cómo fue la vida de Gómez González de Manzanedo?
Gómez González de Manzanedo fue parte de la corte real, que era el grupo de personas que rodeaban al rey y le ayudaban a gobernar. Su nombre aparece por primera vez en documentos antiguos en el año 1146, durante el reinado de Sancho III de Castilla. Con este rey, fue primero alférez real y luego mayordomo entre 1157 y 1158.
Entre 1164 y 1165, Gómez González de Manzanedo trabajó como mayordomo para el rey Fernando II de León. En los documentos de León, se le llamaba "el castellano" para distinguirlo de otro conde con el mismo nombre, Gómez González de Traba, que era de Galicia. En 1169, regresó a Castilla y el rey Alfonso VIII le dio el título de conde.
Gómez González gobernó muchos territorios en diferentes momentos. Algunos de estos lugares fueron Calahorra, Liébana, La Pernía, Mudá, Cervera, Villafranca, Alba, Piedras Negras, Cereceda (en Burgos), Asturias de Santillana y Castilla la Vieja. Esta última región fue gobernada después por su hijo Gil Gómez. También era un terrateniente con muchas propiedades, especialmente en el Valle de Manzanedo, que dio nombre a su familia.
Gómez González de Manzanedo falleció el 12 de octubre de 1182, según los registros de la Catedral de Burgos.
¿Con quién se casó Gómez González de Manzanedo y quiénes fueron sus hijos?
Gómez González se casó con Milia Pérez de Lara. De este matrimonio nacieron las importantes familias Manrique y Villalobos. Milia era hija de Pedro González de Lara y de la condesa Ava. Durante mucho tiempo, se pensó que era hija de Manrique Pérez de Lara, pero en realidad era su hermana. El historiador Gonzalo Martínez Díez aclaró su verdadero parentesco basándose en documentos antiguos.
Los condes Gómez y Milia tuvieron seis hijos, cuyos nombres aparecen en los documentos de la época:
- Gil Gómez (fallecido alrededor de 1197): Gobernó territorios en Aguilar, Asturias de Santillana y Castilla la Vieja. Tuvo un hijo llamado Pedro Gil.
- Jimena Gómez de Manzanedo: Fue la primera esposa de Pedro Fernández de Castro "el Castellano".
- Inés Gómez de Manzanedo (fallecida después de 1208): Se casó con Fernando Ruiz Duc.
- Diego Gómez de Manzanedo: Tuvo un hijo llamado Ruy Díaz de la Vega, a quien se considera el fundador de la Casa de la Vega.
- Manrique Gómez de Manzanedo (fallecido antes de 1204): Se casó con Toda Vélaz. Tuvieron varios hijos, entre ellos Gómez Manrique (maestre de la Orden de Calatrava), Rodrigo Manrique de Lara (primer señor de Amusco), Gil Manrique (de quien vienen los Villalobos) y María Manrique.
- Pedro Gómez de Manzanedo.
Véase también
En inglés: Gómez González de Manzanedo Facts for Kids