Fáfilas para niños
Datos para niños Fáfilas |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Fáfilas en España | ||
Ubicación de Fáfilas en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Oteros | |
• Municipio | Villabraz | |
Ubicación | 42°15′14″N 5°28′01″O / 42.253847222222, -5.4670138888889 | |
• Altitud | 823 m | |
Población | 21 hab. (2019) | |
Gentilicio | Fafileño/a | |
Código postal | 24206 | |
Fáfilas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Villabraz. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comarca de Los Oteros. Su nombre viene de la familia Fafilani, que se asentó en este lugar en el siglo X.
Contenido
¿Cómo es el clima en Fáfilas?
El clima en Fáfilas es de tipo continental mediterráneo. Esto significa que tiene inviernos fríos y veranos calurosos. Debido a su altitud, las heladas son comunes en invierno y a veces ocurren incluso en primavera. Esto puede afectar a los cultivos de la zona.
¿Dónde se ubica Fáfilas?
Fáfilas se encuentra en las siguientes coordenadas geográficas:
- Latitud: 42º 15´ Norte
- Longitud: 5º 28´ Oeste
¿Cuántas personas viven en Fáfilas?
Fáfilas está creciendo gracias a nuevas personas que llegan de Asturias para vivir allí. Según los datos más recientes, el pueblo tiene 17 habitantes. De ellos, 10 son hombres y 7 son mujeres.
¿Cómo llegar a Fáfilas?
Fáfilas está a 7 kilómetros de Valencia de Don Juan y a solo 2 kilómetros de Villabraz. La ciudad de León se encuentra a 52 kilómetros de distancia. El pueblo está conectado por la carretera CV-233-3, que une Valencia de Don Juan con Villabraz.
¿Qué lugares interesantes hay en Fáfilas?
Palomares tradicionales
Fáfilas cuenta con algunos de los palomares más antiguos y mejor conservados de la región de Los Oteros. Estos edificios son parte importante de la arquitectura tradicional de la zona.
La Iglesia de San Pedro
El monumento más importante del pueblo es la Iglesia de San Pedro. Fue restaurada en agosto de 2003 con la ayuda de los vecinos. Por dentro, la iglesia tiene una sola nave y tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar) que datan del siglo XVII.
- Retablo de la Virgen del Carmen: Uno de los retablos más destacados es el que guarda una hermosa figura de la Virgen del Carmen. Fue donado por un caballero llamado González y Robles. En este retablo se pueden ver los escudos de armas de este caballero.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Fáfilas?
La fiesta principal de Fáfilas es la de San Zoles. Se celebra cada año el Domingo de Pentecostés.
Véase también
En inglés: Fáfilas Facts for Kids