Fundulus heteroclitus para niños
Datos para niños Fundulus heteroclitus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Fundulidae | |
Género: | Fundulus | |
Especie: | F. heteroclitus (Linnaeus, 1766) |
|
El Fundulus heteroclitus es un tipo de pez pequeño. Es conocido por su habilidad para vivir en aguas con diferentes niveles de sal. Pertenece a la familia de los fundúlidos.
Contenido
¿Qué es el Fundulus heteroclitus?
Este pez es especial porque puede vivir tanto en agua dulce como en agua salada. Esta capacidad se llama ser 'eurihalino'. Puede adaptarse a muchos lugares, desde ríos hasta estuarios y zonas costeras.
¿Cómo es este pez?
Las hembras de este pez pueden crecer hasta unos 15 centímetros de largo. Son peces pequeños y resistentes. Su cuerpo es alargado y tienen aletas que les permiten moverse con agilidad en el agua.
¿Dónde vive el Fundulus heteroclitus?
Este pez es originario de Norteamérica. Se le puede encontrar en las costas de Estados Unidos y Canadá. Prefiere las aguas poco profundas y con vegetación.
¿Por qué es una especie invasora en España?
Aunque es nativo de Norteamérica, el Fundulus heteroclitus ha llegado a España. Allí, se le considera una especie invasora. Esto significa que puede causar problemas a las especies de peces y plantas que viven naturalmente en esos lugares.
Su presencia puede afectar el equilibrio de los ecosistemas. Por esta razón, en España está prohibido introducirlo en la naturaleza. También está prohibido tenerlo, transportarlo o comerciar con él. Esta medida busca proteger la vida silvestre local.
Véase también
En inglés: Mummichog Facts for Kids