robot de la enciclopedia para niños

Fundición Frigard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fundición Frigard
Fundición Frigard (20241209 105723).jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Cartagena, Región de Murcia
Coordenadas 37°37′10″N 0°59′20″O / 37.619425, -0.98876389
Características
Tipo Fábrica
Arquitecto José Sáez de Tejada; Víctor Beltrí
Estilo Modernismo
Historia
Construcción 1892; 1918

La Fundición Frigard es un edificio histórico que fue una fábrica muy importante en la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Se dedicaba a la fabricación de productos de hierro y acero. Fue diseñada por dos arquitectos: José Sáez de Tejada en 1892 y Víctor Beltrí en 1918.

¿Qué es la Fundición Frigard?

La Fundición Frigard es un ejemplo de la arquitectura industrial de finales del siglo XIX y principios del XX. Es un lugar que nos cuenta parte de la historia de la industria y el desarrollo de Cartagena.

Un poco de historia: ¿Cuándo se construyó?

El edificio original de la Fundición Frigard fue construido en 1892. Lo hizo una empresa llamada La Maquinista Agrícola, Minera y Marítima. El dueño de esta empresa era un empresario de Marsella (Francia) llamado Jules Frigard Canú.

Al principio, Jules Frigard quería construir su fábrica en otro barrio de Cartagena, pero al final decidió instalarla en el barrio de Peral, que estaba creciendo mucho en esa época.

¿Quiénes fueron los arquitectos?

El primer diseño de la fábrica lo hizo José Sáez de Tejada en 1892. Él era un constructor muy conocido en Cartagena.

Años después, en 1918, la fábrica se amplió y se reformó. Esta vez, el trabajo lo hizo Víctor Beltrí, un arquitecto muy famoso en la ciudad por sus diseños de estilo modernista.

¿Qué se fabricaba allí?

Bajo la dirección de Diego Frigard Sánchez, el hijo del dueño, la Fundición Frigard fabricaba herramientas y piezas de metal. Estas eran muy útiles para los trabajos en el puerto y en las minas de la sierra cercana. Por ejemplo, hacían noráis (postes para amarrar barcos) y cables de acero.

La fábrica cambió de dueños varias veces y finalmente cerró en 1927.

¿Cómo es su arquitectura?

La Fundición Frigard es un edificio que combina dos estilos arquitectónicos importantes de su época.

El diseño original de Sáez de Tejada

El primer edificio, diseñado por José Sáez de Tejada, tenía tres grandes salas rectangulares juntas. Estaban rodeadas por una valla de hierro. Las paredes eran de piedra y ladrillo, y el techo era inclinado, hecho de madera y placas de zinc, con ventanas en el techo para que entrara la luz.

La ampliación modernista de Beltrí

Archivo:Fundición Frigard (20241209 105525)
El edificio, visto en panorámica.

Cuando Víctor Beltrí hizo la ampliación en 1918, le dio un toque modernista. Este estilo se ve en otros edificios importantes que él diseñó. La fábrica se dividió en una zona de oficinas y una zona industrial. Las salas industriales tienen techos curvos y balcones con barandillas de hierro muy decoradas. La fachada de las naves tiene arcos semicirculares con pilares delgados.

¿Qué es hoy la Fundición Frigard?

Hoy en día, la Fundición Frigard es parte del patrimonio industrial y modernista de Cartagena. Ya no es una fábrica de metales. Ahora, el edificio pertenece a una empresa que distribuye bebidas, y las antiguas naves se usan como almacén.

kids search engine
Fundición Frigard para Niños. Enciclopedia Kiddle.