Fundación para la Investigación sobre el Sida para niños
Datos para niños Fundación para la Investigación sobre el Sida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organización sin fines de lucro | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Fundación | 1985 | |
Fundador | Elizabeth Taylor | |
Sede central | Nueva York (Estados Unidos) | |
Ingresos | 48 862 198 dólares estadounidenses | |
Activos | 55 186 037 dólares estadounidenses y 55 843 595 dólares estadounidenses | |
Coordenadas | 40°42′17″N 74°00′22″O / 40.7048, -74.0062 | |
Sitio web | www.amfar.org | |
La Fundación para la Investigación sobre el Sida (conocida como amfAR) es una organización sin fines de lucro de Estados Unidos. Fue creada en 1985. Su misión principal es apoyar la investigación científica para entender y combatir una enfermedad importante. También se dedica a la educación sobre el cuidado de la salud y a difundir información.
Contenido
¿Qué es amfAR?
amfAR, que significa "The Foundation for AIDS Research", es una fundación muy importante. Se dedica a encontrar soluciones y tratamientos para una condición de salud que afecta a muchas personas. Su trabajo incluye apoyar a científicos y médicos que buscan nuevas formas de ayudar a quienes lo necesitan.
Origen y Fundación de amfAR
La fundación amfAR nació en 1985. Fue el resultado de la unión de dos organizaciones estadounidenses: la AIDS Medical Foundation de Nueva York y la National AIDS Research Foundation. Esta unión les permitió tener más fuerza y recursos para trabajar en su objetivo.
La actriz Elizabeth Taylor fue una de las fundadoras clave de esta organización. Ella tuvo un papel muy importante en su creación y en la difusión de su mensaje.
¿Cómo funciona amfAR?
amfAR es una organización que puede actuar rápidamente. Esto le permite aprovechar las nuevas oportunidades en la investigación. Su principal objetivo es invertir en proyectos científicos que puedan marcar una diferencia.
La fundación se financia gracias a donaciones. Recibe dinero de personas, otras fundaciones y empresas. Desde 1985, ha invertido alrededor de 250 millones de dólares. Con este dinero, ha apoyado a más de 2000 equipos de investigación en todo el mundo.
Reconocimientos Importantes
El trabajo de amfAR ha sido reconocido a nivel internacional. En 1992, la fundación recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Este premio se otorga a personas o instituciones que contribuyen a la paz y al entendimiento entre los pueblos.