Fulakora chilensis para niños
Datos para niños Fulakora chilensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Formicidae | |
Subfamilia: | Amblyoponinae | |
Tribu: | Amblyoponini | |
Género: | Fulakora | |
Especie: | F. chilensis (Mayr, 1887) |
|
Sinonimia | ||
Amblyopone chilensis |
||
La Fulakora chilensis es una especie de hormiga muy especial. Pertenece a un grupo llamado Amblyoponinae. Fue identificada por primera vez en el año 1887.
Contenido
¿Qué hace única a la Fulakora chilensis?
Esta hormiga es conocida por ser una cazadora muy hábil. Se alimenta de otros artrópodos, que son animales con patas articuladas como los insectos y las arañas. Usa sus mandíbulas fuertes para atrapar a sus presas.
¿Dónde vive esta hormiga?
La Fulakora chilensis es una especie endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Vive específicamente en la zona sur de Chile. Se han encontrado ejemplares en la Región de los Ríos y en la Región de los Lagos.
¿Cómo se alimenta la Fulakora chilensis?
Esta hormiga es insectívora, lo que significa que su dieta principal son los insectos. Gracias a sus poderosas mandíbulas, puede atrapar y comer a otros artrópodos. Esto la convierte en una parte importante de su ecosistema.
Para saber más
- Anexo:Hormigas de Chile