robot de la enciclopedia para niños

Fuerte de Santa Fe para niños

Enciclopedia para niños

El fuerte de Santa Fe de la Ribera fue una construcción militar importante en la historia de Chile. Fue levantado en el año 1602 por Alonso de Ribera. Su ubicación era estratégica, justo donde se unen el río Biobío y el río Vergara, cerca de una zona conocida como la isla de Diego Díaz. Al principio, el fuerte contaba con dos grupos de soldados, dirigidos por los capitanes Francisco de Puebla y Alonso González de Nájera.

¿Por qué se construyó el Fuerte Santa Fe de la Ribera?

La construcción de este fuerte tenía un propósito muy claro. Se buscaba crear una serie de fortificaciones a lo largo del río Biobío. El objetivo principal era proteger la zona y detener los avances de los grupos mapuches.

La importancia de la ubicación del fuerte

Elegir este lugar específico era clave para establecer una línea de defensa. Después de eventos difíciles en el sur, como el Desastre de Curalaba, era necesario definir un límite claro. El fuerte ayudaba a marcar esta frontera y a mantener la seguridad.

¿Cómo se mantenía el fuerte?

El dinero para mantener a los soldados y el fuerte venía de un sistema llamado el Real Situado. Este era un fondo especial que se usaba para cubrir los gastos militares y asegurar la defensa de los territorios.

Fuentes de información

  • Crescente Errázuriz, Seis años de la historia de Chile: 23 de diciembre de 1598 - 9 de abril de 1605: memoria histórica, Impr. Nacional, Santiago, 1881.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Fe (fort) Facts for Kids

kids search engine
Fuerte de Santa Fe para Niños. Enciclopedia Kiddle.