Fuente del Járiz para niños
La fuente del Járiz es un monumento histórico que se encuentra en la Plaza del Járiz, también conocida como Plaza del Rey Don Jaime, en el pueblo de El Toro. Este municipio está en la Provincia de Castellón, en España. La fuente fue construida en el año 1799.
Contenido
Historia y Construcción de la Fuente del Járiz
La fuente del Járiz es una construcción muy antigua, que data de finales del siglo XVIII. Fue levantada en 1799, lo que la convierte en un elemento con mucha historia en el pueblo de El Toro. Su diseño no es solo decorativo, sino que también nos da pistas sobre cómo era la vida en la época medieval.
¿Cómo es la Fuente del Járiz?
Esta fuente está hecha de piedra negra de sillería, que son bloques de piedra muy bien cortados y encajados. Su forma es muy particular, ya que se parece a uno de los portales que podrían haber formado parte de una antigua muralla. En el pasado, las murallas protegían las ciudades de posibles ataques.
Este diseño sugiere que la fuente pudo haber estado cerca de una entrada importante al pueblo. Así, controlaría el acceso y ayudaría a proteger la villa medieval.
Detalles y Usos Antiguos
En la fuente se puede ver un relieve del escudo de El Toro, que es el símbolo del pueblo. Además, tiene un abrevadero muy grande. Un abrevadero es un recipiente donde los animales, como los caballos, podían beber agua. Esto era muy útil para las caballerías que pasaban por allí.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Aunque la fuente es muy antigua, ha tenido algunas mejoras a lo largo de los años. Por ejemplo, los caños por donde sale el agua fueron renovados. Esta remodelación se hizo en la segunda década del siglo XX, es decir, entre los años 1910 y 1920.