Fuente de Olletas para niños
Datos para niños Fuente de Olletas |
||
---|---|---|
![]() Aspecto actual de la fuente de Olletas (2020)
|
||
Autor | Martín de Aldehuela | |
Creación | 1788 | |
Ubicación | Olletas, Málaga, ![]() |
|
Material | Ladrillo | |
La fuente de Olletas es una fuente histórica que se encuentra en el barrio de Olletas, en el distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Es un punto de referencia importante en esta zona.
Contenido
Historia de la Fuente de Olletas
La fuente original de Olletas fue construida en el año 1788. Fue diseñada por Martín de Aldehuela, un arquitecto muy conocido en esa época. Esta fuente era muy importante para los habitantes y sus animales, ya que les proporcionaba agua fresca.
¿De dónde venía el agua de la fuente?
Al principio, el agua de la fuente de Olletas llegaba desde el Acueducto de San Telmo. Este acueducto era una obra de ingeniería que transportaba agua a la ciudad. Más tarde, a principios del siglo XX, la fuente también empezó a recibir agua de Torremolinos a través de otro caño.
El mensaje especial de la fuente original
Las fotos antiguas de la fuente muestran que tenía un mensaje grabado. Este lema decía: "No maltrates a tus animales dado que ellos hacen fácil tu trabajo y te ayudan a ganar el pan". Era un recordatorio para cuidar a los animales que ayudaban a las personas en sus tareas diarias.
¿Qué pasó con la fuente original?
La fuente original de 1788 ya no existe. Fue demolida y reemplazada por una nueva a mediados del siglo XX. La fuente que vemos hoy es diferente a la primera.
Características de la fuente actual
La fuente actual tiene forma de abrevadero, que es como un bebedero grande para animales. Cuenta con cuatro caños, aunque solo dos de ellos sueltan agua. Estos dos caños están decorados con bonitas cabezas de león. La fuente está hecha de ladrillo y tiene una parte superior llamada frontón, donde se puede ver el escudo de armas de la ciudad de Málaga.
La Fuente de Olletas en el arte
La fuente de Olletas también ha sido parte de obras de arte. En 1885, el pintor Bernardo Ferrándiz Badenes la incluyó en su cuadro El señor cura. En esta pintura, se ve a un sacerdote dando de beber a su burro en el abrevadero de la fuente. Esta obra de arte se puede visitar en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.