Fuchsia encliandra para niños
Datos para niños Fuchsia encliandra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Onagraceae | |
Género: | Fuchsia | |
Subgénero: | Fuchsia sect. Encliandra | |
Especie: | F. encliandra (Zucc.) Steud. |
|
La Fuchsia encliandra es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las Onagraceae. Es una planta muy interesante por sus características únicas.
Contenido
¿Cómo es la Fuchsia encliandra?
Estos arbustos suelen medir entre 1 y 2.5 metros de altura. Son plantas dioicos, lo que significa que tienen flores masculinas y femeninas en plantas separadas.
Hojas y flores de la Fuchsia encliandra
Las hojas de esta planta miden entre 2 y 11 centímetros de largo y de 0.8 a 5 centímetros de ancho. Pueden crecer de forma opuesta o en grupos de tres. Tienen una forma ovalada y son un poco gruesas. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, mide de 1 a 3.5 centímetros.
Las flores de la Fuchsia encliandra son unisexuales, es decir, cada flor tiene solo órganos masculinos o femeninos. Cuelgan de las ramas y son muy bonitas.
- Las flores masculinas tienen un tubo floral de 6 a 8 milímetros y pétalos blancos de 2.5 a 4 milímetros.
- Las flores femeninas tienen un tubo floral rojizo de 4 a 6 milímetros y pétalos más pequeños, de 1.4 a 2 milímetros.
Frutos y semillas de la Fuchsia encliandra
Después de la floración, la planta produce bayas redondas de color púrpura. Estas bayas miden entre 4 y 8 milímetros. Dentro de cada baya, hay de 6 a 8 semillas pequeñas. Cada semilla mide aproximadamente 2 milímetros de largo. Esta planta tiene 22 cromosomas en sus células.
¿Dónde vive la Fuchsia encliandra?
Esta especie se encuentra en los bosques donde crecen pinos y encinos. Prefiere altitudes entre 1100 y 2400 metros sobre el nivel del mar. Es una planta endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en México y Mesoamérica.
¿Quién descubrió la Fuchsia encliandra?
La Fuchsia encliandra fue descrita por primera vez por Zucc. y luego publicada por Steud. en el libro Nomenclator Botanicus en el año 1840.
Origen del nombre Fuchsia
El nombre del género, Fuchsia, fue dado por Charles Plumier a finales del siglo XVII. Lo hizo en honor a un famoso botánico alemán llamado Leonhart Fuchs (1501-1566).
Otros nombres de la Fuchsia encliandra
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Encliandra parviflora Zucc.
- Fuchsia acynifolia Scheidw.
- Fuchsia parviflora (Zucc.) Hemsl.
También existen algunas variedades o subespecies:
- subsp. encliandra
- Fuchsia parviflora Zucc.
- subsp. tetradactyla (Lindl.) Breedlove
- Fuchsia tetradactyla Lindl.