Frybread para niños
El frybread o fry bread (que significa 'pan frito' en inglés) es una receta tradicional de los pueblos nativos de Norteamérica. Es una masa plana que se fríe en aceite o manteca, y suele hacerse más esponjosa con levadura o un ingrediente similar.
Este pan frito se puede disfrutar de muchas maneras. Si se cubre con frijoles, carne molida o queso, se convierte en un taco indiano o taco navajo. También se puede comer como un postre, añadiéndole ingredientes dulces como miel o azúcar glas. De esta forma, se parece a otros dulces fritos que se encuentran en diferentes culturas.
Contenido
¿Qué importancia tiene el frybread en la cultura nativa americana?
El frybread es muy importante en la cultura de los pueblos nativos de Norteamérica. Se prepara a menudo en los hogares y se sirve en reuniones especiales, como los pow-wows (encuentros culturales) o en ferias. En 2005, el estado de Dakota del Sur lo nombró su "pan estatal" oficial.
Sin embargo, en ese mismo año, el frybread también fue parte de una discusión sobre su relación con la salud de los nativos americanos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó que una porción de frybread puede tener alrededor de 700 calorías y 27 gramos de grasa.
¿Dónde más se consume el frybread?
El frybread también llegó a otros lugares, como Panamá, donde se convirtió en un plato típico para el desayuno. Allí se le conoce como hojaldra, hojalda u hojaldre, y a menudo se come con salchicha guisada. En Sudamérica, se le conoce como cachanga y sopaipilla.
Véase también
- Torta frita
- Gnocco fritto
- Sopaipilla
- Pan frito
- Bannock