robot de la enciclopedia para niños

Froila Bermúdez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Froila Bermúdez
Información personal
Nacimiento 1045
Santiago de Traba (España)
Fallecimiento 27 de marzo de 1091jul.
Cospeito (España)
Familia
Familia Casa de Traba
Padre Bermudo Froilaz
Cónyuge Elvira de Faro
Hijos Pedro Froilaz
Conflictos Batalla de Sagrajas

Froila Bermúdez (también conocido como Froilani Petriz Vermudiz o Froila Vermuiz de Trasancos) fue un importante noble de Galicia que vivió a finales del siglo XI. Nació a principios de ese siglo en sus tierras de Trasancos, una región que su familia había controlado desde el siglo IX.

¿Quién fue la familia de Froila Bermúdez?

Froila Bermúdez era hijo de Bermudo Froilaz, conocido como «Manido», y de su segunda esposa, Lupa Rodríguez. Lupa falleció en el año 1071 y fue sepultada en el monasterio de San Martín de Jubia, en Narón.

Primer matrimonio y descendencia

Froila se casó por primera vez con Elvira de Faro. Ella era hija de Menendo Bermúdez de Faro, quien fue el ayo (una especie de tutor o educador) del rey Alfonso V de León. Elvira también era hija de Ilduara Gutiérrez de Aranga.

De este primer matrimonio, Froila y Elvira tuvieron cuatro hijos:

  • Gonzalo Froilaz: Llegó a ser obispo de Mondoñedo.
  • Pedro Froilaz: Fue un conde y una figura muy destacada en la Galicia de la Edad Media.
  • Rodrigo Froilaz: Falleció antes del 6 de abril de 1133. Fue almirante de los puertos de Galicia y señor de Trasancos. Se casó con Guntina González, con quien tuvo cuatro hijos: Menendo, Gonzalo, Froila y Aldena Rodríguez.
  • Visclavara Froilaz: Se hizo monja en el monasterio de San Martín de Jubia.

Segundo matrimonio y descendencia

Froila Bermúdez se casó por segunda vez con una mujer llamada Lucía. Juntos tuvieron dos hijas:

  • Munia Froilaz: Falleció alrededor del año 1147. Se casó con Paio Menéndez, pero sus hijos murieron jóvenes. Munia fundó el monasterio de San Salvador de Pedroso, donde fue enterrada.
  • Ermesinda Froilaz: Se casó con Cresconio Muñiz.

¿Qué hizo Froila Bermúdez en su vida?

Froila fue un gran señor con mucho poder en una extensa región de Galicia. Esta zona abarcaba desde las rías de Ortigueira hasta Betanzos. También controlaba importantes áreas administrativas de la época, como:

  • Arrós: Que hoy incluye Ortigueira.
  • Labacengos: Que corresponde a tierras de Cedeira, Cerdido, Moeche y As Pontes.
  • Trasancos: Que comprende Valdoviño, Narón y Ferrol.
  • Bezoucos: Que incluye Neda, Fene, Mugardos y Ares.
  • Pruzos: Que abarca Pontedeume, Irixoa, Monfero, Miño, Paderne, Vilarmaior y Aranga.
  • Nendos: Que se refiere a Betanzos, As Mariñas dos Condes, As Mariñas dos Freires y La Coruña.

En todas estas comarcas, Froila actuó como su dominus (señor) y Iudex (juez) hasta el día de su muerte.

Participación en conflictos y política

Froila Bermúdez participó en varias batallas importantes. Una de ellas fue la Batalla de Sagrajas en Extremadura, donde luchó contra los almorávides.

Al principio, Froila apoyó al rey García de Galicia. Sin embargo, más tarde se sometió a Alfonso VI de León. Aunque lo aceptó como regente de Galicia, Froila no lo reconoció como su rey.

Fallecimiento

Froila Bermúdez falleció en la villa de Cospeito el 27 de marzo de 1091. Estaba de visita con su hijo Gonzalo, quien era obispo de Mondoñedo. Fue enterrado en el monasterio familiar de San Martín de Jubia o Tártares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Froila Vermúdez de Traba Facts for Kids

kids search engine
Froila Bermúdez para Niños. Enciclopedia Kiddle.