Freya Stark para niños
Datos para niños Freya Stark |
||
---|---|---|
![]() Freya Stark en 1923
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Freya Madeline Stark | |
Nacimiento | 31 de enero de 1893 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 1993 Asolo (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio de Sant'Anna | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Stewart Perowne (desde 1947) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Exploradora, escritora de viajes, fotógrafa, ensayista y montañera | |
Área | Ensayo | |
Años activa | desde 1927 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones |
|
|
Freya Madeleine Stark (nacida el 31 de enero de 1893 en París, Francia y fallecida el 9 de mayo de 1993 en Asolo, Italia) fue una destacada exploradora y escritora británica. A lo largo de su vida, Freya Stark escribió más de una docena de libros sobre sus emocionantes viajes por Oriente Medio y Afganistán. También publicó varias autobiografías y ensayos. Fue una de las primeras personas no árabes en explorar el sur del Desierto Arábigo, abriendo caminos donde pocos se habían aventurado antes.
Contenido
Primeros años y educación de Freya Stark
Freya Stark nació en París, Francia, el 31 de enero de 1893. Sus padres, Flora y Robert, eran artistas que se encontraban estudiando en la ciudad. Su madre, Flora, tenía raíces italianas, inglesas, francesas, polacas y alemanas, mientras que su padre, Robert, era un pintor inglés. Freya pasó gran parte de su infancia en el norte de Italia, especialmente en Asolo, donde un amigo de su padre tenía varias casas.
Desde pequeña, Freya tuvo una salud delicada y pasaba mucho tiempo en casa. Esto la llevó a encontrar en la lectura una forma de viajar y explorar el mundo. A los nueve años, recibió un libro llamado Las mil y una noches, que la fascinó y despertó su interés por Oriente. Le encantaba leer en francés, especialmente las obras de Alejandro Dumas, y aprendió latín por sí misma.
Cuando tenía 13 años, sufrió un accidente en una fábrica en Italia que le dejó una marca en la cara. A pesar de este desafío, Freya continuó con sus estudios. Aprendió árabe y persa, y estudió historia en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres.
Viajes y exploraciones de Freya Stark
Durante la Primera Guerra Mundial, Freya Stark se ofreció como enfermera voluntaria. Sirvió con una unidad de ambulancias de la Cruz Roja Británica en Italia. Después de la guerra, en noviembre de 1927, Freya comenzó sus grandes viajes. Embarcó en un barco hacia Beirut, en el Líbano, marcando el inicio de sus aventuras por Oriente.
Descubriendo el Valle de los Asesinos
En 1931, Freya había completado tres viajes desafiantes por el desierto occidental de Irán. Algunas de estas zonas nunca habían sido visitadas por exploradores occidentales. Durante estas expediciones, logró localizar el legendario Valle de los Asesinos. Sus descubrimientos fueron tan importantes que los describió en su libro The Valleys of the Assassins (1934). Gracias a este trabajo, recibió un premio de la prestigiosa Royal Geographical Society en 1933.
Aventuras en el sur de Arabia
En 1935, Freya Stark viajó al Hadramaut, una región en el interior del sur de Arabia. Pocos exploradores se habían aventurado allí, y Freya llegó más lejos que la mayoría. Compartió sus experiencias y conocimientos sobre esta región en tres libros: The Southern Gates of Arabia: A Journey in the Hadhramaut (1936), Seen in The Hadhramaut (1938) y A winter in Arabia (1940). Por sus valiosos viajes, la Royal Geographical Society le otorgó la Medalla de Oro del Fundador.
Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Freya Stark se unió al Ministerio de Información Británico. Allí, ayudó a crear una red de comunicación llamada Ikhwan al Hurriya (Hermandad de Libertad). El objetivo era animar a los pueblos árabes a apoyar a los Aliados o a mantenerse neutrales en el conflicto. Sus experiencias durante la guerra quedaron plasmadas en sus libros Letters from Syria (1942) y East is West (1945).
Vida personal y últimos años
En 1947, a los 54 años, Freya Stark se casó con Stewart Perowne, un diplomático e historiador británico. No tuvieron hijos y se separaron en 1952, aunque nunca se divorciaron oficialmente. Durante este período, Freya se dedicó a escribir ensayos y sus autobiografías. Publicó Perseus in the Wind (1948) y tres volúmenes de su vida: Traveller´s Prelude (1950), Beyond Euphrates. Autobiography 1928-1933 (1951) y The Coast of Incense. Autobiography 1933-1939 (1953). Stewart Perowne falleció en 1989.
Nuevas expediciones y escritos
Después de la guerra, Freya realizó importantes viajes a Turquía, que inspiraron sus libros Ionia a Quest (1954) y The Lycian Shore (1956). Continuó escribiendo sus memorias con Dust in the Lion´s Paw. Autobiography 1939-1946 (1961) y publicó una historia sobre Rome on the Euphrates: The Story of a Frontier (1966), además de otra colección de ensayos, The Zodiac Arch (1968).
Su última gran expedición, ya en una edad avanzada, fue a Afganistán. En 1970, publicó The Minaret of Djam: An Excursion into Afghanistan. En sus últimos años, retirada en Asolo, escribió un estudio sobre la historia de Turquía, Turkey: A Sketch of Turkish History (1971), y preparó nuevas colecciones de sus ensayos y cartas. Freya Stark falleció en Asolo el 9 de mayo de 1993, poco después de cumplir cien años.
Obras destacadas
La mayoría de los libros de Freya Stark fueron publicados por John Murray en Londres. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Baghdad Sketches (1932)
- The Valleys of the Assassins and Other Persian Travels (1934)
- The Southern Gates of Arabia: A Journey in the Hadhramaut (1936)
- A winter in Arabia (1940)
- Letters from Syria (1942)
- East is West (1945)
- Perseus in the Wind (1948)
- Traveller´s Prelude (1950)
- Beyond Euphrates. Autobiography 1928-1933 (1951)
- The Coast of Incense. Autobiography 1933-1939 (1953)
- Ionia a Quest (1954)
- The Lycian Shore (1956)
- Dust in the Lion´s Paw. Autobiography 1939-1946 (1961)
- Rome on the Euphrates: The Story of a Frontier (1966)
- The Zodiac Arch (1968)
- The Minaret of Djam: An Excursion into Afghanistan (1970)
- Turkey: A Sketch of Turkish History (1971)
- A peak in Darien (1976)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Freya Stark Facts for Kids