Frente de Estudiantes Sindicalistas para niños
Datos para niños Frente de Estudiantes Sindicalistas |
||
---|---|---|
Presidente/a | Javier Marin Garmendia | |
Secretario/a general | Valeria Arias | |
Líder | Paula Salazar | |
Portavoz | Pablo Esquivel | |
Fundación | 1963 | |
Disolución | 2004 | |
Ideología política | Falangismo, nacionalsindicalismo | |
Ámbito | estudiantil | |
El Frente de Estudiantes Sindicalistas (FES) fue un grupo de estudiantes con ideas políticas específicas y una fuerte conexión con la fe católica. Se fundó en Madrid en el año 1963. Este grupo reunió a muchos estudiantes que compartían ciertas ideas políticas, pero que no estaban de acuerdo con cómo el gobierno de la época usaba esas ideas.
Contenido
Historia del FES: ¿Cómo empezó?
El FES fue fundado en 1963 por Sigfredo Hillers de Luque y Ceferino L. Maestú Barrio. Este grupo era muy importante para otros colectivos de ideas similares que no estaban de acuerdo con el gobierno de ese tiempo.
La búsqueda de un nombre y la unión de grupos
A partir de 1976, cuando se permitió la creación de partidos políticos en España, el FES intentó conseguir el nombre histórico de un grupo político llamado Falange. También buscó unir a varios grupos con ideas parecidas para formar una gran federación. Querían esto porque el FES era uno de los grupos más antiguos y defendía las ideas originales de José Antonio Primo de Rivera.
Sin embargo, el gobierno de Adolfo Suárez le dio el nombre de Falange a otro grupo, liderado por Raimundo Fernández-Cuesta. Como este grupo no cumplió los acuerdos que tenía con los demás, el FES buscó un nombre diferente. En 1977, se legalizó bajo el nombre de Falange Española Independiente (FE(I)).
El FES como parte de FE(I) y su evolución
El FES se convirtió en la sección universitaria de FE(I). Se consideraba el sucesor legítimo de una antigua organización estudiantil llamada SEU. Esta situación duró hasta el año 2004. En ese momento, Falange Independiente se unió con otro grupo llamado FE de las JONS. Después de esta unión, el FES pasó a ser la asociación de estudiantes para la educación secundaria.
Personas destacadas que formaron parte del FES
Algunas personas conocidas que estuvieron en el FES fueron José María Aznar, Juan María Fernández y Krohn y el actor Juan Diego.