Falange Española Independiente para niños
Datos para niños Falange Española Independiente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Fundación | 1977 [1] | |
Disolución | 2004 [2] | |
Ideología | Nacionalsindicalismo Nacionalcatolicismo Nacionalismo español Panhispanismo |
|
Posición | Extrema derecha | |
Sede | Madrid | |
País | ![]() |
|
Organización juvenil |
Frente de Estudiantes Sindicalistas | |
Sitio web | falange.es | |
1 A partir del Frente de Estudiantes Sindicalistas, fundado en 1963. 2 Integración dentro de Falange Española de las JONS. |
||
Falange Española Independiente (FE(I)) fue un grupo político de España. Este partido se formó con la idea de promover ciertos principios sobre cómo debía organizarse la sociedad y el gobierno.
Contenido
Historia de Falange Española Independiente
Orígenes en el movimiento estudiantil
Los inicios de Falange Española Independiente se encuentran en el Frente de Estudiantes Sindicalistas (FES). Este era un movimiento de estudiantes que se oponía al gobierno de la época en el ámbito universitario y juvenil.
En 1966, hubo un referéndum sobre una ley importante para el Estado. El FES pidió a la gente que votara en contra de esta ley. Debido a esta postura, el grupo tuvo problemas con las autoridades.
Legalización y formación del partido
Más tarde, la organización fue dirigida por Sigfredo Hillers de Luque. Se hizo legal bajo una ley que permitía la creación de asociaciones políticas. En ese momento, se le conoció como Asociación Juvenil "Octubre".
En 1977, varios grupos, incluyendo el FES, los Círculos Ruiz de Alda, Juventudes Falangistas y la Asociación Juvenil Octubre, se unieron. Formaron así la Falange Española Independiente el 23 de febrero de ese año. Celebraron su primer congreso nacional en octubre de 1979.
Evolución y disolución
Durante la década de 1980, Sigfredo Hillers dejó el grupo. Muchos de sus miembros se unieron a otro partido llamado Falange Española de las JONS. Por un tiempo, se pensó que la FE(I) había desaparecido.
Sin embargo, algunos miembros veteranos del FES lograron mantener la organización activa. Aprovecharon los momentos difíciles de otros grupos políticos similares para seguir adelante.
Finalmente, después de cuatro años de trabajar juntos en una alianza electoral con otro grupo, la FE(I) se unió a Falange Española de las JONS. Esto ocurrió el 7 de febrero de 2004, marcando el fin de Falange Española Independiente como un partido separado.
Otros grupos relacionados
- Falange Auténtica