Frederica Sagor Maas para niños
Datos para niños Frederica Sagor Maas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frederica Alexandrina Sagor | |
Nacimiento | 6 de julio de 1900 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 2012 La Mesa (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ernest Maas (1927-1986) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, dramaturga, periodista, autobiógrafa, ensayista y escritora | |
Área | Ensayo | |
Años activa | desde 1918 | |
Frederica Alexandrina Sagor Maas (nacida en Nueva York, el 6 de julio de 1900, y fallecida en San Diego, California, el 5 de enero de 2012) fue una destacada guionista de cine de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Frederica Sagor Maas?
Frederica Sagor Maas fue una escritora y guionista que vivió más de 111 años. Nació en Nueva York y fue hija de inmigrantes que llegaron de Rusia. Desde joven mostró interés por la escritura y el periodismo.
Sus primeros pasos en el cine
Frederica estudió periodismo en la Universidad de Columbia. Sin embargo, dejó sus estudios para empezar a trabajar en el mundo del cine. En 1923, se unió a los Estudios Universal en Nueva York como asistente de edición. Un año después, se mudó a Hollywood, el centro de la industria cinematográfica.
En 1927, Frederica se casó con Ernest Maas, quien era productor de cine. Juntos compartieron su pasión por el séptimo arte.
Contribuciones al cine mudo y sonoro
Frederica Sagor Maas se convirtió en una talentosa guionista. Uno de sus primeros trabajos importantes fue adaptar la novela The Plastic Age al cine. Esta película ayudó a que la actriz Clara Bow se hiciera muy famosa en la época del cine mudo.
También escribió guiones para otras grandes estrellas de su tiempo. Entre ellas estaban Louise Dresser, Constance Bennett y Greta Garbo. Para Greta Garbo, escribió el guion de la película El demonio y la carne.
Desafíos en su carrera
Durante un periodo de mucha desconfianza política en Estados Unidos, Frederica fue señalada injustamente. Se le acusó de tener ideas políticas que ella siempre negó. A pesar de estos desafíos, ella continuó su trabajo.
Sus memorias y legado
Después de que su esposo, Ernest Maas, falleciera en 1986, Frederica comenzó a escribir un libro sobre su vida. Sus memorias, tituladas The Shocker Miss Pilgrim: A Writer in Early Hollywood, se publicaron en 1999.
En este libro, Frederica compartió sus experiencias en el Hollywood de sus primeros años. Habló sobre las dificultades que enfrentaban las mujeres y los problemas de poder que existían en la industria. Estas situaciones la llevaron a ella y a su esposo a pasar por momentos muy difíciles en 1950, lo que la hizo alejarse del cine.
Frederica Sagor Maas fue una mujer fuerte y decidida. Vivió una vida muy larga y compartió su historia para que otros pudieran aprender de ella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frederica Sagor Maas Facts for Kids