Fred Rogers para niños
Datos para niños Fred Rogers |
||
---|---|---|
![]() Rogers en 1982
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fred McFeely Rogers | |
Otros nombres | Mister Rogers | |
Nacimiento | 20 de marzo de 1928![]() |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2003![]() |
|
Sepultura | Unity Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85m | |
Familia | ||
Madre | Nancy Flagg | |
Cónyuge | Joanne Rogers | |
Hijos | James Byrd Rogers John Frederick Rogers |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1951 | |
Instrumento | Piano y voz | |
Premios artísticos | ||
Premios Emmy | Mejor performance individual en un programa musical o de variedades | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Frederick McFeely Rogers (nacido el 20 de marzo de 1928 en Latrobe, Pensilvania, y fallecido el 27 de febrero de 2003 en Pittsburgh, Pensilvania) fue un famoso presentador de televisión, creador de marionetas, ministro y educador de Estados Unidos. Es muy conocido por haber creado y presentado el programa infantil Mister Rogers' Neighborhood, que se transmitió por la televisión pública PBS durante más de 30 años.
Contenido
Fred Rogers: Un Amigo en la Televisión
Fred Rogers dedicó su vida a la educación de los niños a través de la televisión. Creía firmemente que este medio podía ser una herramienta poderosa para enseñar valores importantes y ayudar a los pequeños a entender el mundo y sus propias emociones. Su programa se convirtió en un espacio seguro y amigable para millones de niños.
Los Primeros Pasos de Fred Rogers
Fred Rogers nació y creció en Latrobe, Pensilvania. Estudió música en el Rollins College y se graduó con honores en 1951. Ese mismo año, comenzó a trabajar en la televisión en Nueva York. En 1953, regresó a Pensilvania para unirse a la estación de televisión pública local WQED. Allí, trabajó como guionista, productor y manejador de marionetas en un programa infantil llamado The Children's Corner entre 1955 y 1961.
Fred Rogers siempre quiso usar la televisión para educar. Por eso, estudió desarrollo infantil en la Universidad de Pittsburgh. También colaboró con la psicóloga infantil Margaret McFarland, quien le dio consejos importantes para su trabajo educativo durante más de 30 años.
Creando un Vecindario Mágico
Fred Rogers comenzó a presentar su propio programa infantil, Mister Rogers, en la televisión pública de Canadá entre 1963 y 1966. Después, compró los derechos del programa y lo llevó de vuelta a Pittsburgh. Allí, lo relanzó con el nuevo nombre de Mister Rogers' Neighborhood en WQED, y se transmitió desde 1968 hasta 2001. En 1971, fundó una compañía sin fines de lucro llamada Family Communications para producir su programa.
¿Cómo Ayudó Mister Rogers a los Niños?
Durante 33 años, Mister Rogers' Neighborhood fue muy elogiado por cómo explicaba temas complejos de una manera sencilla para los niños. Ayudaba a los pequeños a entender sus sentimientos, a manejar situaciones difíciles y a aprender sobre la importancia de la igualdad y el respeto por todas las personas.
Fred Rogers creó un estilo único para su programa. Cantaba sus propias canciones, tenía muchos personajes de marionetas y usaba un lenguaje tranquilo y reflexivo. Su vestuario también era muy conocido, especialmente su icónica rebeca roja. En total, se grabaron 912 episodios en 31 temporadas, lo que lo convierte en uno de los programas infantiles más largos de Estados Unidos.
El Impacto de Mister Rogers en la Televisión Pública
Mister Rogers' Neighborhood se transmitía en todo Estados Unidos a través de la televisión pública. Se cree que Fred Rogers fue muy importante para la creación de la Public Broadcasting Service (PBS). En 1969, logró convencer al Senado de los Estados Unidos de que no redujeran el dinero destinado a la televisión pública. Les explicó lo importante que era para la educación emocional de los niños.
Reconocimientos y Legado
Además de su trabajo en televisión, Fred Rogers tenía fuertes creencias religiosas. Estudió en un seminario y fue nombrado ministro en 1962.
Su trabajo como educador fue reconocido con más de 40 premios. Entre ellos, recibió un Premio Emmy Honorífico en 1997, fue incluido en el Salón de la Fama de la Televisión en 1999, y se le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en 2002. Fred Rogers falleció el 27 de febrero de 2003, a los 74 años, debido a una enfermedad. Como homenaje, su compañía productora cambió su nombre a Fred Rogers Productions.
Véase también
En inglés: Fred Rogers Facts for Kids
- Won't You Be My Neighbor? (documental de 2018)
- A Beautiful Day in the Neighborhood (película de 2019)