François Marty para niños
Datos para niños François Marty |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriel Auguste François Marty | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1904 Vaureilles (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 1994 Villefranche-de-Rouergue (Francia) |
|
Causa de muerte | Accidente de tren | |
Sepultura | Cementerio de Pachins | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico (desde 1930), arzobispo y obispo católico (desde 1952) | |
Área | Teología | |
Cargos ocupados |
|
|
François Marty (nacido el 18 de mayo de 1904 en Vaureilles, Aveyron, Francia, y fallecido el 16 de febrero de 1994 en Villefranche-de-Rouergue, Aveyron) fue un importante líder religioso francés. Llegó a ser cardenal y arzobispo de París.
Contenido
¿Quién fue François Marty?
Sus primeros años y vocación
François Marty nació en 1904 en Pachins, un pequeño pueblo de Francia. Su familia era de agricultores y muy creyente. Desde joven, sintió interés por la vida religiosa. En 1917, ingresó a un seminario menor, que es una escuela para jóvenes que quieren ser sacerdotes.
En 1923, después de un viaje especial a Lourdes con su padre, decidió continuar sus estudios en el seminario mayor. Allí se preparó para ser sacerdote.
El camino hacia el sacerdocio
El 28 de junio de 1930, François Marty fue ordenado sacerdote en la catedral de Rodez. Después de su ordenación, trabajó en diferentes lugares. En 1932, fue nombrado vicario en Villefranche-de-Rouergue. Un año después, en 1933, trabajó en la parroquia de Saint-Amans en Rodez.
Durante los años 1939 y 1940, participó en el servicio militar. Al regresar, se convirtió en párroco (el sacerdote principal de una parroquia) en Bournazel y luego en Rieupeyroux en 1943. En 1948, fue nombrado arcipreste de Millau. Tres años después, se convirtió en vicario general de la diócesis de Rodez, lo que significa que ayudaba al obispo a dirigir la diócesis.
Obispo y Arzobispo
El 6 de febrero de 1952, François Marty fue nombrado obispo de Saint-Flour. Un obispo es un líder importante en la Iglesia. El 1 de mayo de 1952, fue oficialmente consagrado como obispo.
En 1959, fue nombrado para ayudar al arzobispo de Reims, una ciudad importante en Francia. Cuando el arzobispo falleció en 1960, François Marty tomó su lugar como arzobispo de Reims.
Un encuentro importante por la paz
Mientras era arzobispo de Reims, François Marty fue testigo de un momento histórico. El 17 de julio de 1962, recibió al general de Gaulle, líder de Francia, y al canciller alemán Konrad Adenauer. Este encuentro fue muy importante para la paz entre Francia y Alemania.
En 1965, fue nombrado prelado de la Misión de Francia, un cargo que lo conectaba con la vida religiosa en todo el país.
Su papel en el Concilio Vaticano II
François Marty tuvo un papel destacado en el Concilio Vaticano II. Este fue un gran encuentro de líderes religiosos de todo el mundo que se llevó a cabo entre 1962 y 1965. En este concilio, él trabajó en una comisión que se encargaba de las reglas para los sacerdotes. Su trabajo fue muy importante para escribir una parte del documento sobre la vida de los sacerdotes.
Arzobispo de París y Cardenal
El 26 de marzo de 1968, François Marty se convirtió en el arzobispo de París, una de las ciudades más importantes del mundo. Un año después, el 28 de abril de 1969, el papa Pablo VI lo nombró cardenal. Los cardenales son los ayudantes más cercanos del Papa.
Durante su tiempo como arzobispo de París, tuvo que enfrentar muchos cambios en la sociedad. En 1970, celebró una misa especial en la famosa catedral de Notre-Dame de París en honor al general de Gaulle, después de su fallecimiento. A esta misa asistieron importantes líderes de Francia y de otros países.
Defensa de los derechos humanos
En diciembre de 1970, François Marty se pronunció sobre un juicio que se estaba llevando a cabo en España. Dijo que no se estaban respetando los derechos humanos de las personas juzgadas. En lugar de pedir solo clemencia, él exigió que se hiciera justicia.
Últimos años y legado
En 1971, viajó a Jerusalén. En 1980, recibió al Papa Juan Pablo II en su primera visita a Francia como Papa. François Marty se despidió de su cargo en París el 31 de enero de 1981. Fue sucedido por el cardenal Jean-Marie Lustiger.
El 28 de febrero de 1981, se retiró a Aveyron, su región natal, para vivir en un convento. En 1994, falleció en un accidente de tren.
Véase también
En inglés: François Marty Facts for Kids