robot de la enciclopedia para niños

Franz Jalics para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz Jalics
Información personal
Nombre de nacimiento Jálics Ferenc
Nacimiento 16 de noviembre de 1927
Budapest (Reino de Hungría)
Fallecimiento 13 de febrero de 2021
Budapest (Hungría)
Nacionalidad Alemana y húngara
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Teólogo, escritor y sacerdote católico
Área Literatura espiritual, Christian spirituality y contemplación cristiana
Orden religiosa Compañía de Jesús

Franz Jalics (en húngaro: Jálics Ferenc; Budapest, 16 de noviembre de 1927-Budapest, 13 de febrero de 2021) fue un sacerdote jesuita de origen alemán y húngaro. También fue un reconocido autor de libros sobre temas espirituales.

La vida de Franz Jalics

Jalics nació en Budapest, la capital de Hungría. Después de la Segunda Guerra Mundial, decidió dejar su país. Se trasladó a Alemania para unirse a la Compañía de Jesús y prepararse para ser sacerdote.

Estudió filosofía en Bélgica. A finales de la década de 1950, enseñó en Chile y Argentina. Sus clases se centraban en la teología, que es el estudio de temas religiosos.

Un tiempo difícil en Argentina

En la década de 1970, Franz Jalics y otro sacerdote jesuita, Orlando Virgilio Yorio, realizaban trabajo social en barrios con pocos recursos en Buenos Aires, Argentina. Durante un periodo complicado en el país, ambos fueron detenidos por las autoridades militares.

Estuvieron retenidos durante cinco meses. Fueron llevados a un lugar de detención y luego a una casa en Pacheco. Otros catequistas (personas que enseñan la fe) que trabajaban en la misma zona también fueron detenidos.

Algunos de estos catequistas fueron liberados al día siguiente. Se les advirtió que no regresaran a la zona. Tanto Jalics como Yorio dejaron la Compañía de Jesús después de estos eventos. Sin embargo, a Jalics se le ofreció regresar a la orden, y él aceptó. Yorio, en cambio, no lo hizo.

El relato de Jalics sobre su experiencia

En su libro Ejercicios de contemplación, Franz Jalics compartió lo que vivió durante su detención. Explicó que en ese tiempo había mucha tensión en la sociedad argentina.

Jalics y su compañero vivían cerca de un barrio humilde en Buenos Aires. Querían mostrar que era posible ayudar a las personas necesitadas de manera pacífica. La Iglesia les había pedido que vivieran entre los más pobres.

Sin embargo, algunas personas con ideas muy diferentes no veían bien su presencia allí. Pensaron que estaban apoyando a grupos que usaban la violencia. Por eso, los acusaron falsamente.

Jalics intentó hablar con la persona que los acusaba. Le explicó que sus vidas estaban en peligro. Esa persona prometió aclarar la situación con los militares, pero no cumplió su promesa.

El 23 de mayo de 1976, muchos soldados rodearon su casa. Entraron a la fuerza, les ataron las manos, les cubrieron la cabeza y los llevaron detenidos. Jalics estuvo varios días en el suelo, casi sin comer y con las manos atadas.

Su compañero lo pasó peor, ya que le dieron sustancias para que hablara. Sorprendentemente, su compañero empezó a hablar de Dios. Esto impresionó a los militares, que creían que eran personas peligrosas.

Al quinto día, los trasladaron a otra casa. Les quitaron las capuchas y les vendaron los ojos. También les esposaron las manos por delante, lo que fue un alivio. Un oficial les dijo que eran inocentes y que pronto los liberarían.

Pero esas fueron las últimas palabras que escucharon sobre su liberación en cinco meses. Estuvieron esposados y con los ojos vendados todo el tiempo. También tenían una pierna atada a un objeto pesado.

Durante su cautiverio, ambos comenzaron a meditar repitiendo el nombre de Jesús. Lo hacían desde la mañana hasta la noche. Cuando no fueron liberados como esperaban, Jalics sintió mucha frustración y enojo.

Después, sintió un gran miedo y luego una profunda tristeza. Años más tarde, se supo que de muchas personas detenidas por ese grupo militar, solo Jalics y su compañero habían sobrevivido.

Aclaraciones sobre el rol de Jorge Bergoglio

Al principio, Franz Jalics tuvo algunas dudas sobre el papel de su superior, Jorge Bergoglio (quien más tarde sería el papa Francisco), en su detención. Bergoglio se había reunido con un alto oficial militar en dos ocasiones.

Cuando Bergoglio fue elegido papa, Jalics declaró que el asunto estaba resuelto. Dijo que no podía opinar sobre el papel de Bergoglio en esos hechos. Mencionó que había hablado con Bergoglio sobre el tema y que se sentía en paz con lo sucedido.

En marzo de 2013, Jalics publicó un comunicado en la página web de los jesuitas en Alemania. En él, afirmó: "Orlando Yorio y yo no fuimos acusados por Bergoglio". Explicó que fueron detenidos por su conexión con una catequista que, después de trabajar con ellos, se unió a un grupo armado.

Jalics señaló que fueron detenidos pocos días después de que ella fuera arrestada. Sin embargo, su compañero Yorio mantuvo sus críticas hacia Bergoglio hasta su fallecimiento en el año 2000. Mientras Jalics regresó a la Compañía de Jesús, Yorio se mantuvo alejado de la orden.

El periodista Horacio Verbitsky investigó este tema en 1999. Él afirmó que los dos sacerdotes jesuitas le habían dicho que Bergoglio los había "entregado" a los militares. Verbitsky también dijo que Bergoglio le había asegurado que intentó ayudarlos.

Años después, Verbitsky encontró documentos que, según él, mostraban que Bergoglio había intentado ayudar, pero también había escrito informes negativos sobre ellos.

En mayo de 2023, el papa Francisco se refirió a la detención de Jalics y Yorio. Negó las acusaciones sobre su supuesta participación en la detención, diciendo: "después surgió la leyenda de que había sido yo el que los había entregado para que fueran encarcelados".

La obra de Franz Jalics

Los escritos de Franz Jalics son muy apreciados en el campo de la espiritualidad. Sus libros sobre la oración y la meditación cristiana son considerados importantes. Son una guía valiosa para quienes desean aprender sobre estos temas.

Desde 1978, Franz Jalics vivió en Alemania. Allí dirigió un centro donde se realizaban ejercicios espirituales en la región de Baviera.

Fallecimiento

Franz Jalics falleció el 13 de febrero de 2021 en Budapest, Hungría. Tenía 93 años de edad.

Publicaciones destacadas

  • Cambios en la fe. Ediciones Paulinas [primera edición 1972].
  • Aprendiendo a orar. Ediciones Paulinas [primera edición 1973].
  • Aprendiendo a compartir la fe. Ediciones Paulinas [primera edición 1978].
  • Ejercicios de contemplación: introducción a la vida contemplativa y a la invocación de Jesús. Buenos Aires: Editorial San Pablo, [primera edición 1995].
  • El camino de la contemplación. Buenos Aires: Paulinas, 2006.
  • Jesús, maestro de meditación. España-PPC, 2015.
kids search engine
Franz Jalics para Niños. Enciclopedia Kiddle.