Francisco de Perpiñá Sala y Sasala para niños
Datos para niños Francisco de Perpiñá Sala y Sasala |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1675 | |
Fallecimiento | 1730 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Francisco de Perpiñá Sala y Sasala fue un noble español que vivió entre los años 1675 y 1730. Nació y falleció en Granollers, una ciudad en Cataluña. Fue una figura importante durante un periodo de grandes cambios en la historia de España, conocido como la Guerra de Sucesión Española.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Perpiñá Sala y Sasala?
Francisco de Perpiñá fue un noble que apoyó a la Casa de Austria en la lucha por el trono de España. A estos partidarios se les llamaba "austracistas". Su participación fue clave en los eventos que ocurrieron en Cataluña durante la guerra.
La Guerra de Sucesión Española y Cataluña
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta 1714. Se luchó para decidir quién sería el próximo rey de España. Por un lado, estaba el candidato de la Casa de Borbón, Felipe V, apoyado por Francia. Por otro lado, estaba el candidato de la Casa de Austria, apoyado por Inglaterra, Holanda y el Sacro Imperio Romano Germánico.
Cataluña, una región importante de España, apoyó al candidato de la Casa de Austria. Esto llevó a que la región se viera muy involucrada en el conflicto.
¿Qué fue la Junta de Brazos?
En julio de 1713, se celebró en Cataluña una reunión muy importante llamada la Junta de Brazos. Esta asamblea estaba formada por representantes de diferentes grupos de la sociedad catalana. En esta reunión, se tomó la decisión de seguir luchando contra Felipe V y Francia.
Francisco de Perpiñá Sala y Sasala participó activamente en esta Junta de Brazos. Su presencia fue fundamental para la decisión de continuar la resistencia.
Su papel en la Diputación del General
El 22 de julio de 1713, Francisco de Perpiñá fue elegido "oidor militar" de la Diputación del General del Principado de Cataluña. Esta institución era una especie de gobierno de Cataluña en ese momento.
Como oidor militar, Francisco de Perpiñá fue uno de los líderes principales de la Campaña de Cataluña (1713-1714). Esta campaña fue la última fase de la guerra en Cataluña. Él estuvo al frente hasta el 16 de septiembre de 1714, cuando la Diputación del General fue disuelta.
Después de la guerra
Una vez que la guerra terminó, Francisco de Perpiñá siguió viviendo en Barcelona. Compartió este periodo con otros líderes importantes de la resistencia catalana, como Rafael Casanova y Manuel de Ferrer y Sitges.
En 1716, Francisco de Perpiñá se mudó a Granollers, donde tenía sus propiedades. Sin embargo, sus ingresos y bienes fueron confiscados por las autoridades. A pesar de esto, continuó residiendo en su ciudad natal hasta su fallecimiento en 1730.