Francisco de Colonia para niños
Francisco de Colonia (nacido alrededor de 1470 en Burgos y fallecido en 1542) fue un importante arquitecto y escultor español. Perteneció a una familia de artistas muy reconocida en su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Colonia?
Sus orígenes familiares y primeros pasos
Francisco de Colonia nació en Burgos, una ciudad de España, alrededor del año 1470. Provenía de una familia con una gran tradición artística. Su abuelo, Juan de Colonia, y su padre, Simón de Colonia, fueron también arquitectos y escultores muy famosos. Francisco colaboró con su padre en varias obras importantes, aprendiendo mucho de él.
Obras destacadas en grandes catedrales
Francisco de Colonia participó en la construcción de varias iglesias y catedrales importantes en España. Una de sus primeras obras conocidas fue el retablo mayor de la iglesia de San Nicolás en Burgos. También trabajó en la catedral Nueva de Salamanca y en las obras de la catedral de Plasencia.
En la catedral de Burgos, dejó varias obras muy significativas. En 1516, el obispo Juan Rodríguez de Fonseca le encargó construir una nueva entrada para el templo. Así, Francisco creó la Portada de la Pellejería, una puerta con una decoración muy detallada y especial, conocida como estilo plateresco.
Más tarde, la catedral de Burgos sufrió un problema: una parte de su cúpula (llamada cimborrio) se derrumbó. Francisco de Colonia colaboró en la construcción de un segundo cimborrio, que se realizó entre 1539 y 1568. Él trabajó en esta importante obra hasta el momento de su fallecimiento.
Su estilo artístico
En cuanto a su forma de trabajar, Francisco de Colonia mantuvo las estructuras del estilo gótico, que era muy popular en esa época. Sin embargo, a menudo añadía una decoración muy rica y elaborada, característica del estilo plateresco. Esto le dio a sus obras un toque único y muy vistoso.