robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Castellví y Obando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Castellví y Obando
Información personal
Nacimiento 1682
Montblanch (España)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1757
Viena (Monarquía Habsburgo)
Información profesional
Ocupación Historiador y militar

Francisco de Castellví y Obando (nacido en Montblanch en 1682 y fallecido en Viena el 15 de septiembre de 1757) fue un importante militar e historiador español. Es conocido por su obra Narraciones históricas, que cuenta la Guerra de Sucesión Española desde el punto de vista de los que apoyaban a la Casa de Austria.

¿Quién fue Francisco de Castellví y Obando?

Francisco de Castellví y Obando nació en una familia noble de Montblanch. Su padre, Ignasi de Castellví i Pons, y su hermano, Josep Castelví i Ferran, tuvieron cargos importantes en la ciudad. Desde joven, Francisco mostró interés por la literatura y las ciencias, influenciado quizás por el gusto de su padre por las cosas antiguas.

Su papel en la Guerra de Sucesión Española

A partir de 1713, Francisco de Castellví participó activamente en la Guerra de Sucesión Española. Él apoyaba al bando austracista, es decir, a los que querían que Carlos III fuera el rey de España. Formó parte de la Junta General de Brazos de Cataluña en 1713, un grupo que decidió defender Cataluña con armas.

Como militar, destacó en la defensa de Barcelona contra las tropas que apoyaban a Felipe V. Cuando los partidarios de Felipe V ganaron la guerra, Francisco fue vigilado y sus bienes fueron confiscados. Incluso estuvo un tiempo en prisión, acusado de ir en contra del rey.

El exilio y la vida en Viena

En 1726, se firmó la paz entre el rey Felipe V y el emperador austriaco. Se declaró una amnistía para todos los prisioneros políticos. Gracias a esto, Francisco pudo irse al exilio en Viena. Allí se instaló en la corte del emperador y comenzó a escribir su gran obra, las Narraciones históricas.

También participó en una expedición de exiliados catalanes en Austria. Entre 1735 y 1738, intentaron fundar una nueva ciudad llamada Nueva Barcelona en la región de Vojvodina, en Serbia. Sin embargo, el proyecto no tuvo éxito debido a la cercanía de los otomanos y a una enfermedad que afectaba la zona. La expedición regresó a Viena, y el emperador Carlos le dio a Castellví una pensión anual como exmilitar, que recibió hasta su muerte.

¿Cuál fue su obra más importante?

La obra más importante de Francisco de Castellví y Obando son las Narraciones Históricas desde el año 1700 al 1725. Dedicó todo su tiempo en el exilio a escribir este libro, que solo se publicó después de su fallecimiento.

Contenido y estilo de las Narraciones Históricas

En estas narraciones, Castellví cuenta los principales eventos de la Guerra de Sucesión desde el punto de vista austracista, el mismo bando al que él perteneció. A pesar de su participación activa en la guerra, su relato es notable por su capacidad de autocrítica y su búsqueda de la objetividad.

Su principal objetivo era "identificar el papel de cada uno de los que tuvieron algo que ver con el conflicto", como explica el historiador García Cárcel. Se conservan cinco manuscritos de su puño y letra en Viena, que son diferentes versiones de su obra sin terminar. También existe una copia de su trabajo en el Instituto de Estudios Catalanes, hecha por Salvador Sanpere y Miquel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc de Castellví i Obando Facts for Kids

kids search engine
Francisco de Castellví y Obando para Niños. Enciclopedia Kiddle.