Francisco Vergara Bartual para niños
Datos para niños Francisco Vergara Bartual |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1713 L'Alcudia |
|
Fallecimiento | 1761 Roma |
|
Residencia | Roma y Madrid | |
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Barroco | |
Francisco Vergara Bartual (nacido en L'Alcudia, en 1713, y fallecido en Roma en 1761) fue un importante escultor de la región de Valencia, en España. Para diferenciarlo de su tío, que también se llamaba Francisco Vergara, a él se le conocía como Francisco Vergara «el menor» o «el Romano».
Contenido
¿Quién fue Francisco Vergara Bartual?
Francisco Vergara Bartual era hijo de Manuel Vergara. También era primo de otro escultor famoso, Ignacio Vergara. Desde joven, Francisco mostró un gran talento para el arte. Aprendió de maestros muy reconocidos como Leonardo Julio Capuz y Evaristo Muñoz.
Sus primeros pasos en Madrid
Después de su formación, Francisco se mudó a Madrid. Allí, buscó un lugar en los grupos de artistas más importantes de la época. Estos grupos eran conocidos como "academicistas", porque seguían las reglas y enseñanzas de las academias de arte. Aunque tenía una sana competencia con su primo Ignacio, Francisco logró destacarse.
Su viaje a Roma y últimos años
En 1745, Francisco Vergara Bartual recibió una beca muy especial. Fue la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid la que le dio esta oportunidad. Gracias a ella, pudo viajar a Roma, una ciudad muy importante para el arte en ese tiempo. En Roma, Francisco continuó desarrollando su talento. Lamentablemente, falleció en esa misma ciudad el 30 de junio de 1761, a la edad de 47 años, debido a una enfermedad.
¿Qué obras importantes creó?
Francisco Vergara Bartual dejó un legado de esculturas que aún hoy podemos admirar. Sus obras se caracterizan por el estilo Barroco, que es un tipo de arte con mucho movimiento y emoción.
- En Madrid: Creó las esculturas de San Antonio de Padua y San Francisco de Paula. Estas se encuentran en la Iglesia de San Ildefonso.
- En Roma: Realizó la escultura de San Pedro de Alcántara, que se puede ver en la famosa Basílica de San Pedro de Roma.
- En Cuenca: Para la Catedral de Cuenca, esculpió "Las Virtudes", así como figuras de ángeles y relieves que cuentan la vida de San Julián obispo.