robot de la enciclopedia para niños

Francisco Valdés Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Valdés
Francisco Valdés, Estadio, 1961-08-31 (953).jpg
Datos personales
Nombre completo Francisco Segundo Valdés Muñoz
Apodo(s) Chamaco
Nacimiento Santiago, Chile
19 de marzo de 1943
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento Santiago de Chile (Chile)
10 de agosto de 2009
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 26 de enero de 1961
(Colo-Colo)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 1983
(Audax Italiano)
Selección nacional
Selección CHIBandera de Chile Chile
Debut 7 de noviembre de 1962
Part. (goles) 50 (9)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Francisco Segundo Valdés Muñoz (nacido en Santiago de Chile el 19 de marzo de 1943 y fallecido en Santiago el 10 de agosto de 2009), conocido como Chamaco, fue un famoso futbolista y entrenador chileno. Jugaba como centrocampista, una posición clave en el medio campo.

Es considerado uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol chileno. También es un gran ídolo del club Colo-Colo. Fue el segundo máximo goleador en la historia de la liga chilena con 215 goles. Solo fue superado por Esteban Paredes en 2019.

Además, fue el segundo máximo goleador chileno en la Copa Libertadores de América, con 20 goles en 44 partidos. Se destacaba por su habilidad con ambas piernas, sus pases precisos y sus potentes tiros libres y penales. Fue el capitán de la selección chilena en el Mundial de Alemania 1974.

Francisco Valdés: El Gran "Chamaco" del Fútbol Chileno

Sus Primeros Pasos y Carrera en Clubes

Francisco Valdés debutó con la camiseta de Colo-Colo el 26 de enero de 1961. Fue en un partido contra Cerro Porteño. Un minuto después de entrar al campo, anotó el gol que le dio la victoria a su equipo.

Su debut oficial en la liga fue el 27 de mayo de ese mismo año, contra O'Higgins. Así comenzó la carrera de "Chamaco", un apodo que le pusieron de recién nacido. Se convirtió en una de las figuras más importantes de Colo-Colo.

Momentos Destacados con Colo-Colo

Valdés es el máximo goleador de Colo-Colo en torneos oficiales, con 180 goles. También es el segundo goleador chileno en Copa Libertadores con 20 tantos. Esto es un gran logro para un mediocampista, que además era un excelente pasador.

Fue una figura clave en el famoso equipo de Colo-Colo de 1973. Con Colo-Colo, ganó el campeonato chileno en 1963 y 1972. También fue subcampeón de la Copa Libertadores de América en 1973.

Fue un jugador importante en el ascenso de Deportes Arica a la primera división en 1981. En 1983, jugó su último torneo, la Copa Chile, con Audax Italiano.

Su Rol en la Selección Nacional

Con la Selección Chilena, Francisco Valdés jugó 50 partidos y anotó 9 goles. Fue el centrocampista ofensivo de Chile en el Mundial de Alemania 74.

En el mismo año en que fue subcampeón de la Copa Libertadores con Colo-Colo, fue capitán de la selección. Esta selección logró clasificarse para el Mundial de Alemania 74.

Participaciones en Mundiales

Mundial Sede Resultado PJ
Mundial de Fútbol de 1966 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Primera ronda 1
Mundial de Fútbol de 1974 Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental Primera ronda 3

Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición PJ
Eliminatorias México 1970 MéxicoFlag of Mexico.svg México Eliminado Segundo grupo 3 2
Eliminatorias Alemania 1974 Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental Clasificado Repechaje 4

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado PJ Goles
Copa América 1975 Sin sede definida Primera Ronda 1 0

Más Allá de la Cancha: Su Legado

Francisco Valdés también fue conocido por su gran corazón. En 1973, ayudó a otros futbolistas, Hugo Lepe y Mario Moreno, en momentos difíciles. La presidenta Michelle Bachelet destacó su solidaridad en su funeral.

Después de retirarse del fútbol, Valdés se dedicó a enseñar a los niños. En sus últimos años, trabajó en un programa del gobierno llamado "Escuelas preventivas de fútbol". Este programa estaba dirigido a niños de bajos recursos.

En Recoleta, logró su último triunfo deportivo. Junto a Luis Lee-Chong, ganó el primer lugar en el campeonato "Danone". Esto les permitió viajar a Sudáfrica para representar a Chile en un campeonato mundial infantil.

Francisco Valdés falleció el 10 de agosto de 2009, a los 66 años, debido a un infarto. Su pareja, Maritza, lo encontró sin vida en su cama. Su fallecimiento ocurrió poco después de la muerte de su hermano Mario.

Homenajes y Reconocimientos

Archivo:Estatua de Francisco Valdés, Estadio Monumental 20241103
Estatua de Francisco Valdés a la entrada del Estadio Monumental.

Tras su fallecimiento, la presidenta Michelle Bachelet resaltó la importancia de "Chamaco" en el fútbol chileno. No solo por su carrera como jugador, sino también por su trabajo social con niños.

La selección chilena de fútbol usó un brazalete de luto en un partido amistoso contra Dinamarca. En la sede de la ANFP, las banderas de los clubes profesionales se izaron a media asta en su honor.

Carlos Reinoso, un rival en la cancha, dijo: "Me tocó verlo jugar de manera sensacional. La técnica de 'Chamaco' era hermosa y creo que es difícil que un jugador sudamericano logre pegarle tan bien a la pelota con ambas piernas".

Sus vecinos lo recordaban como un hombre alegre, sencillo y respetuoso. En 2009, la plaza "El Pino", cerca de su casa, fue renombrada "Plaza Francisco 'Chamaco' Valdés" en su honor. El 12 de noviembre de 2021, se inauguró una estatua suya cerca del Estadio Monumental.

Estadísticas de su Carrera

Clubes donde jugó

Francisco Valdés jugó en varios clubes a lo largo de su carrera. Su club principal fue Colo-Colo, donde jugó en diferentes periodos. También estuvo en Unión Española, Deportes Antofagasta, Santiago Wanderers, Cobreloa, San Marcos de Arica, Deportes Arica y Audax Italiano.

Resumen de Goles y Partidos

En total, Francisco Valdés jugó 609 partidos y anotó 247 goles en su carrera. Esto incluye sus partidos en la Primera División, Segunda División, Copas internacionales y con la Selección Chilena.

Como Entrenador

Después de retirarse como jugador, Francisco Valdés también fue entrenador. Dirigió a varios equipos chilenos, como San Luis, Audax Italiano, Coquimbo Unido, Lota Schwager, Deportes Puerto Montt, Rangers de Talca y Magallanes.

Logros y Premios

Títulos Nacionales

  • Campeonato Nacional con Colo-Colo en 1963.
  • Campeonato Nacional con Colo-Colo en 1972.
  • Copa Chile con Colo-Colo en 1974.
  • Segunda División con Deportes Arica en 1981.

Reconocimientos Individuales

  • Mejor Deportista del Fútbol Profesional (Chile) en 1973.
  • Máximo goleador en la historia de la liga chilena de fútbol (entre 1961 y 1982).
  • Mejor Antiguo Deportista en 1995.
kids search engine
Francisco Valdés Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.