robot de la enciclopedia para niños

Francisco Tuttavilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Tuttavilla y del Tufo,
duque de San Germán
Duca di San Germano Francisco Tuttavilla.jpg
Información personal
Nacimiento 1608
Nápoles
Fallecimiento 30 de enero de 1679
Madrid
Causa de muerte natural
Residencia Madrid
Religión católica
Familia
Cónyuge Catalina de Cárdenas, condesa de la Puebla del Maestre
Información profesional
Ocupación militar y político
Cargos ocupados Virrey de Navarra
Empleador Felipe IV y Carlos II
Rango militar General

Francisco de Tutavila y del Tufo, también conocido como el duque de San Germán, fue un importante militar y político. Nació en Nápoles alrededor de 1608 y falleció en Madrid el 30 de enero de 1679. Sirvió a la Monarquía Hispánica, que era el gobierno de España en esa época, durante los reinados de los reyes Felipe IV y Carlos II.

A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes. Fue gobernador de Extremadura y virrey (representante del rey) en Navarra, Cerdeña y Cataluña. También formó parte del Consejo de Estado, un grupo de personas que aconsejaban al rey.

¿Quién fue la familia de Francisco de Tutavila?

Francisco de Tutavila provenía de una familia noble de Nápoles. Sus padres fueron Ottavio Tuttavilla y Porzia del Tufo.

Además de las tierras que su familia tenía en Nápoles, Francisco también poseía propiedades en España. Era señor de Albalá y de la villa de Saucedilla. También fue comendador de Peñausende, un título importante dentro de la Orden de Santiago, una antigua orden militar y religiosa.

Se casó en Madrid el 25 de marzo de 1656 con Catalina de Cárdenas y Colón de Portugal. Ella se convirtió en condesa de la Puebla del Maestre. Aunque tuvieron hijos, ninguno de ellos sobrevivió a sus padres.

¿Qué hizo como Gobernador de Extremadura?

Como gobernador de Extremadura, Francisco de Tutavila estuvo al mando del ejército en esa región. Su principal tarea fue dirigir las tropas durante la Guerra de Restauración portuguesa, un conflicto entre España y Portugal.

¿Cómo fue su trabajo como Virrey de Cerdeña?

Francisco de Tutavila fue virrey y Capitán General del Reino de Cerdeña desde 1668 hasta 1673. En ese tiempo, Cerdeña vivía momentos de mucha tensión política. Dos familias nobles, los Alagón y los Castelví, estaban en conflicto.

Antes de su llegada, el virrey anterior había sido asesinado. San Germán tuvo que actuar con firmeza para restablecer el orden. Castigó a los responsables y recompensó a los nobles que se mantuvieron leales al rey.

¿Qué funciones tuvo como Virrey de Navarra?

Archivo:Badajoz - Callejero 16
Calle en Badajoz dedicada al Duque de San Germán

Fue nombrado virrey de Navarra el 21 de abril de 1664, tomando el lugar del marqués de Astorga. Llegó a Pamplona el 23 de mayo y juró su cargo al día siguiente.

Aunque se nombró a un sucesor en noviembre de 1667, Francisco de Tutavila continuó en el cargo tres meses más. Se despidió de todas las instituciones de Navarra de forma muy amable y regresó a Madrid a principios de febrero de 1668.

¿Qué otros cargos importantes ocupó?

Además de sus roles como virrey, Francisco de Tutavila fue miembro de varios consejos importantes. Formó parte del Consejo de Italia, del Consejo de Guerra y del Consejo Colateral de Nápoles durante el reinado de Felipe IV. Más tarde, con el rey Carlos II, se convirtió en consejero de Estado, lo que significaba que era uno de los principales asesores del monarca.


Predecesor:
Antonio Osorio y Dávila, marqués de Astorga
Virrey de Navarra
Abril de 1664 - febrero de 1668
Sucesor:
Diego Caballero de Illescas
Predecesor:
Manuel de los Cobos, marqués de Camarasa
Virrey de Cerdeña
Diciembre de 1668 - enero de 1673
Sucesor:
Fernando Fajardo, marqués de los Vélez
Predecesor:
Francisco Fernández de Córdoba, duque de Sessa
Virrey de Cataluña
Agosto de 1673 - octubre de 1675
Sucesor:
Juan Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco de Tutavilla y del Rufo, Duque de San Germán Facts for Kids

kids search engine
Francisco Tuttavilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.