Francisco Sancha para niños
Datos para niños Francisco Sancha |
||
---|---|---|
![]() Autocaricatura
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1874 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1936 Oviedo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | José María de Sancha | |
Cónyuge | Matilde Padrós (1906-1936) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador, caricaturista, dibujante de prensa, decorador, artista visual y dibujante | |
Área | Artes visuales | |
Firma | ||
![]() |
||
Francisco Sancha Lengo (nacido en Málaga, en 1874, y fallecido en Oviedo, en 1936) fue un talentoso artista español. Se destacó como dibujante, ilustrador y caricaturista, dejando una importante huella en el arte de su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco Sancha?
Francisco Sancha Lengo fue un artista muy conocido en España a principios del siglo XX. Nació el 16 de agosto de 1874 en la ciudad de Málaga. Su trabajo como dibujante y caricaturista lo hizo famoso en muchas publicaciones.
Sus Primeros Años y Familia
Francisco creció en una familia con inclinaciones artísticas. Su padre, José María de Sancha Valverde, era ingeniero civil. Tenía un hermano, Tomás Sancha Lengo, quien también era dibujante, pero falleció muy joven. Además, su tío era el pintor Horacio Lengo, lo que muestra que el arte corría en la familia.
¿Dónde Publicó sus Dibujos?
Los dibujos de Sancha aparecieron en muchas revistas y periódicos importantes de su tiempo. Algunas de estas publicaciones fueron La Revista Moderna, La Vida Literaria, Madrid Cómico, El Liberal, Blanco y Negro, ¡Alegría!, El Sol, La Esfera y La Voz. También colaboró con revistas en París, como Le Cri de Paris, L'Assiette au beurre y Le Rire.
Su Estilo Artístico y Temas Favoritos
Francisco Sancha tenía un estilo muy particular. Le gustaba mucho dibujar a la gente común y las escenas de la vida diaria. Era como un "cronista social" a través de sus dibujos, mostrando cómo era la sociedad de su tiempo. Sus ilustraciones abarcaban muchos temas y géneros, pero siempre con un toque especial.
Vida Personal y Últimos Años
Sancha se casó con Matilde Padrós. También trabajó en Londres, donde se dedicó a decorar muebles. Falleció el 26 de septiembre de 1936 en Oviedo, durante un periodo de conflicto en España. Uno de sus hijos, José Sancha Padrós, siguió los pasos de su padre y se dedicó a la pintura.
Galería de imágenes
-
1904-05-06, Gedeón, Respuesta a una consulta, Sancha.jpg
"Respuesta a una consulta" (Gedeón, 1904)
-
1907-06-19, ¡Alegría!, De la "alta vida", Sancha (cropped).jpg
"De la alta vida" (¡Alegría!, 1907)