Francisco Reina para niños
Francisco Reina, también conocido como Reyna, fue un pintor español que vivió en la época del Barroco en Sevilla. Fue alumno de Francisco Herrera el Viejo, un pintor importante de su tiempo. Aunque en su época se le consideró un artista de cierto prestigio, hoy en día su trabajo no es muy conocido.
Contenido
¿Quién fue Francisco Reina?
Francisco Reina fue un artista que vivió en el siglo XVII, una época en la que el arte barroco era muy popular en España. Este estilo se caracteriza por ser muy emotivo y dramático, con mucho movimiento y contrastes de luz y sombra. Reina aprendió a pintar con uno de los maestros de ese estilo en Sevilla.
Colaboraciones artísticas de Reina
Según documentos antiguos de 1732, Francisco Reina trabajó junto a otro famoso pintor, Francisco Zurbarán. Juntos, crearon una serie de cuadros sobre la vida de San Pedro Nolasco para un convento en Sevilla. Zurbarán había empezado este proyecto en 1628 y trabajó en él hasta 1634. Se planeó que la serie tuviera veintidós cuadros, pero es posible que no se terminaran todos, y hoy solo se conservan diez.
De esos cuadros, cuatro se atribuyen a Reina y se encuentran en la Catedral de Sevilla. Estos cuadros son: San Fernando entrega la insignia de la orden de la Merced a san Pedro Nolasco, Milagro de la barca, Aparición de la Virgen en el coro y Muerte de San Pedro Nolasco.
¿Cómo era el estilo de Reina?
Los cuadros de Reina tienen muchas figuras y detalles, lo que los hace parecer "llenos". Sus obras son diferentes a las de Zurbarán, que solía pintar figuras más grandes y con un estilo más parecido a esculturas. En los cuadros de Reina, los pliegues de la ropa son más pequeños y detallados.
Hace algunos años, después de limpiar el cuadro Muerte de San Pedro Nolasco en 1982, se encontraron restos de una firma. Esto ha llevado a algunos expertos a pensar que este cuadro podría haber sido pintado por Juan Luis Zambrano, otro artista de la época de Zurbarán.
Obras atribuidas a Francisco Reina
Además de los cuadros de San Pedro Nolasco, se sabe que Francisco Reina pintó otras obras. En la colección de arte del II conde del Águila, Miguel de Espinosa, había un cuadro de San Pedro y San Pablo y dos pequeñas láminas con San Ambrosio y San Agustín que se creía que eran de Reina.
El historiador de arte Antonio Ponz también creía que los cuadros del convento de la Merced eran de Reina. Ponz pensaba que Reina y Zurbarán habían estudiado juntos y que sus estilos eran muy parecidos, aunque notó que las pinturas habían sido restauradas varias veces. Ponz también dijo que Reina pintó un Crucificado y un San Pedro y San Pablo para el altar de las Ánimas en la parroquia de Omnium Sanctorum en Sevilla. Él mencionó que el estilo de estas obras era muy similar al de Francisco de Herrera.
Otro historiador, Juan Agustín Ceán Bermúdez, también consideró a Reina como alumno de Herrera. Ceán Bermúdez no mencionó los cuadros de la Merced, pero sí afirmó que en las pinturas del altar de las Ánimas, Reina "manifestó haber imitado a su maestro en el empastado y fuerza de claro oscuro". Esto significa que Reina usaba la pintura de forma espesa y creaba fuertes contrastes entre la luz y la sombra, como lo hacía su maestro.
Ceán Bermúdez también atribuyó a Reina los cuadros de la capilla del Rosario en la parroquia de Monte Sion de Sevilla. Se cree que Francisco Reina falleció en esta misma parroquia en 1659, cuando aún era joven.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Reyna Facts for Kids