Francisco Pernía para niños
Datos para niños Francisco Pernía |
||
---|---|---|
|
||
Presidente del Real Racing Club de Santander | ||
26 de mayo de 2006-18 de diciembre de 2011 | ||
Predecesor | Manuel Huerta | |
Sucesor | Ángel Lavín | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1954![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y político | |
Partido político | PP (hasta 2014) | |
José Francisco Pernía Calvo (nacido en Cóbreces, el 10 de agosto de 1954) es un empresario español. Fue presidente del Real Racing Club de Santander, un conocido equipo de fútbol. Antes de dedicarse al fútbol, también trabajó en el ámbito público.
Contenido
Francisco Pernía: Un Líder en el Fútbol
Francisco Pernía es conocido principalmente por su papel como presidente del Real Racing Club de Santander. Durante su tiempo al frente del club, el equipo vivió momentos importantes en su historia.
¿Quién es Francisco Pernía?
Antes de ser presidente del Racing, Francisco Pernía tuvo diversas responsabilidades. Fue consejero de Industria, de Turismo y de Economía en la región de Cantabria. También fue secretario general del Partido Popular en esa misma región.
Su Tiempo como Presidente del Racing
Pernía asumió la presidencia del Real Racing Club de Santander en el verano de 2006. Su objetivo principal fue fortalecer el equipo con jugadores de la región.
Logros Destacados del Racing
Bajo su liderazgo, el Racing logró un hito histórico. Por primera vez, el equipo participó en la Copa de la UEFA, una importante competición europea de fútbol. También alcanzó las semifinales de la Copa del Rey en dos ocasiones.
El 18 de septiembre de 2008, Francisco Pernía realizó el saque de honor en el primer partido del Racing en la Copa de la UEFA. Fue un momento especial para el club y sus aficionados.
Temporada 2006/07: El Inicio
Cuando Pernía llegó en 2006, el equipo buscó incorporar jugadores de la región. Se unieron al Racing futbolistas como Pedro Munitis, Gonzalo Colsa y Luis Fernández. También llegaron otros jugadores importantes como Nikola Žigić y Javier Balboa.
El entrenador para esta temporada fue Miguel Ángel Portugal. El equipo tuvo un buen desempeño, terminando en un respetable décimo puesto en la liga.
Temporada 2007/08: Un Año Histórico
Para la temporada 2007/08, Marcelino García Toral fue el nuevo entrenador. Se realizaron fichajes clave como Aldo Duscher y Ebi Smolarek.
Esta fue una de las mejores temporadas en la historia moderna del club. El Racing logró clasificarse directamente para la Copa de la UEFA por primera vez. Además, llegó a las semifinales de la Copa del Rey, otro logro histórico para el equipo.
Temporada 2008/09: Competición Europea
En la temporada 2008/09, Juan Ramón López Muñiz se convirtió en el entrenador. El equipo hizo varios fichajes, incluyendo a Jonathan Pereira y Mehdi Lacen.
El Racing tuvo una participación destacada en la Copa de la UEFA. Jugó partidos memorables, como un empate 2-2 contra el París Saint-Germain en París. También logró una victoria por 3-1 sobre el Manchester City en su estadio, El Sardinero. En la liga, el equipo terminó en la mitad de la tabla.
Temporada 2009/10: Desafíos y Superación
Para la temporada 2009/10, Juan Carlos Mandiá fue el entrenador al inicio. El equipo incorporó a jugadores como Arana y Papakouly Diop.
Fue una temporada difícil en la liga, y Miguel Ángel Portugal regresó como entrenador para ayudar al equipo. Finalmente, el Racing logró mantenerse en la Primera División. En la Copa del Rey, el equipo volvió a alcanzar las semifinales por segunda vez en su historia.
Temporada 2010/11: Cambios en el Club
Miguel Ángel Portugal continuó como entrenador al principio de la temporada 2010/11. Se unieron al equipo jugadores como Domingo Cisma y Kennedy.
Durante esta temporada, el club tuvo cambios importantes en su dirección. Marcelino García Toral regresó como entrenador y se incorporó el jugador Giovani Dos Santos.
Francisco Pernía dejó la presidencia del club el 18 de diciembre de 2011.
Predecesor: Manuel Huerta |
Presidente del Real Racing Club de Santander 2006-2011 |
Sucesor: Ángel Lavín |