Francisco Noroña para niños
Datos para niños Francisco Noroña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1748 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1788 Port Louis (Mauricio) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, religioso, médico y escritor | |
Abreviatura en botánica | Noronha | |
Francisco Noronha (nacido en Sevilla, España, en 1748 y fallecido en Mauricio el 12 de enero de 1788) fue un importante botánico, médico y religioso español. Se le conoce por sus estudios y descubrimientos de plantas en diferentes partes del mundo.
Contenido
¿Quién fue Francisco Noronha?
Francisco Noronha fue un explorador y científico muy dedicado. Su trabajo principal fue estudiar y clasificar plantas. También ejerció como médico y fue parte de una orden religiosa.
Los viajes de Francisco Noronha
Noronha pasó un tiempo en Manila y Luzón, que son lugares en Filipinas. Allí, se esforzó mucho en crear un jardín botánico. En este jardín, reunió muchas especies de plantas valiosas.
Más tarde, viajó a la isla de Java, donde continuó su investigación. También se cree que visitó Madagascar.
El legado de sus ilustraciones
Francisco Noronha es recordado por sus hermosas ilustraciones. Creó dibujos detallados en acuarela de la flora (plantas) de Java. Aún se conservan varios grupos de estas ilustraciones. Uno de ellos tiene 108 imágenes numeradas.
Otros expertos lo describieron como un "botánico capaz". En 1786, incluso supervisó el "Museo de la Sociedad Bataviana de Artes y Ciencias de Java".
¿Qué publicaciones hizo Francisco Noronha?
Francisco Noronha escribió sobre sus descubrimientos de plantas. Algunas de sus obras más conocidas son:
- En 1790, se publicó Relatio plantarum javanesium.
- También se le atribuye Icones plantarum javanicarum.
¿Cómo se le honró a Francisco Noronha?
En honor a su importante trabajo en la botánica, un género de plantas fue nombrado en su honor. Este género se llama Noronhia. Pertenece a la familia de las Oleaceae, que incluye a los olivos.
Véase también
En inglés: Francisco Noronha Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos