Francisco Monterde para niños
Datos para niños Francisco Monterde |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1894 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1985 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador y poeta | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Distinciones |
|
|
Francisco Monterde García Icazbalceta (Ciudad de México, 9 de agosto de 1894 - 27 de febrero de 1985) fue un importante escritor, crítico literario, catedrático (profesor universitario) e investigador mexicano. Dedicó su vida al estudio de las letras y la historia de su país.
Monterde fue una figura clave en la cultura mexicana del siglo XX. Su trabajo abarcó desde la poesía hasta la investigación. También fue director de la Academia Mexicana de la Lengua.
Contenido
¿Quién fue Francisco Monterde?
Francisco Monterde nació en la Ciudad de México en 1894. Desde joven mostró un gran interés por la literatura. Se convirtió en un experto en el idioma y las letras.
Fue doctor en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta es una de las universidades más importantes de México.
Sus primeros años y estudios
Francisco Monterde era sobrino nieto de Joaquín García Icazbalceta, un famoso historiador. Esta conexión familiar pudo haber influido en su amor por el conocimiento.
Estudió y se preparó para ser un gran profesional. Su educación le permitió trabajar en muchos campos.
Su trabajo como escritor y académico
Francisco Monterde fue muy versátil en su escritura. Escribió poesía, teatro, cuentos, novelas y ensayos. También se dedicó a la crítica literaria, analizando obras de otros autores.
Ocupó varios puestos importantes en instituciones culturales:
- Fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Trabajó como bibliotecario en el Museo Nacional de Historia y Antropología.
- También fue bibliotecario en la Biblioteca Nacional de México.
- Dirigió la Imprenta Universitaria y el Centro Mexicano de Escritores.
- Fue jefe de publicaciones en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- También fue subdirector de la Biblioteca Nacional.
Reconocimientos y legado
Francisco Monterde fue un miembro muy respetado de la Academia Mexicana de la Lengua. Fue elegido miembro en 1939 y se convirtió en director en 1960. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1985.
Su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1975. Este premio es uno de los más importantes en México. Lo recibió en el área de Lingüística y Literatura.
Obras destacadas
A lo largo de su vida, Francisco Monterde publicó muchas obras. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- El madrigal de Cetina (1918)
- El secreto de la Escala (1918)
- Los virreyes de la Nueva España (1922)
- La jornada de Moctezuma (1922)
- Amado Nervo (1929)
- La careta de cristal (1932)
- Cuentos mexicanos (1936)
- Bernardino de Balbuena y la "Grandeza Mexicana" (1941)
- El temor de Hernán Cortés y otras narraciones de la Nueva España (1943)
- Sakura (1943)
- Moctezuma, el de la silla de oro (1945)
- Cultura mexicana. Aspectos literarios (1946)
- Moctezuma II, señor del Anáhuac (1947)
- Chapultepec (1947)
- Teatro indígena prehispánico (1955)
- Teatro mexicano del siglo XX (1956)
- Díaz Mirón (1956)
- Presente involuntario (1957)
- Dos comedias mexicanas (1958)
- La dignidad de don Quijote (1959)
- Netsuke (1962)
Véase también
En inglés: Francisco Monterde Facts for Kids