robot de la enciclopedia para niños

Francisco Montaigú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Montaigú

Ingeniero director de Galicia

Información personal
Nacimiento siglo XVII
Francia
Fallecimiento 9 de septiembre de 1733
La Coruña
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero militar y arquitecto
Rango militar brigadier

Francisco Montaigú de la Perille fue un importante ingeniero militar y arquitecto. Nació en Francia en el siglo XVII y falleció en La Coruña, España, en 1733. Se le conoce por sus grandes proyectos de construcción y mejora de ciudades y defensas en Galicia.

¿Quién fue Francisco Montaigú?

Francisco Montaigú fue un ingeniero militar que alcanzó el rango de brigadier. Los ingenieros militares de su época eran expertos en diseñar y construir fortificaciones, edificios y otras infraestructuras importantes para la defensa y el desarrollo de las ciudades.

Sus primeros años y carrera militar

Montaigú comenzó su carrera en el ejército. Durante la guerra de sucesión española, en 1708, fue nombrado ingeniero principal en una región llamada Flandes. Un año después, en 1709, fue ascendido a coronel, un rango militar importante.

Después de participar en el Sitio de Barcelona en Cataluña, se trasladó a Mallorca en 1716. Allí trabajó en un proyecto de ingeniería para la capital, Palma de Mallorca.

Proyectos importantes en La Coruña

En 1721, Francisco Montaigú fue enviado a La Coruña. Al principio, fue el ingeniero principal de la ciudad, y desde 1726, se convirtió en el ingeniero director de toda Galicia. Esto significaba que era el responsable de los proyectos de ingeniería más grandes de la región.

Entre 1722 y 1730, Montaigú diseñó varias obras clave en La Coruña:

  • La reforma del Hospital Militar.
  • La ampliación de la ciudad.
  • El diseño del barrio de la Pescadería.
  • La mejora de las defensas de los castillos de San Antón y San Diego.

El agua para la ciudad: el viaje de San Pedro de Visma

Uno de sus proyectos más importantes en La Coruña fue la construcción del "viaje de agua" de San Pedro de Visma. Este fue el segundo sistema para llevar agua a la ciudad y fue fundamental para su crecimiento y desarrollo.

Contribuciones en Ferrol

A partir de 1726, Montaigú también empezó a trabajar en proyectos en Ferrol. Ese mismo año, dibujó el plano de la primera base naval en La Graña, que fue ampliada en 1728.

Entre 1726 y 1730, se encargó de:

El diseño de la ciudad y el arsenal

En 1732, Montaigú creó dos proyectos para construir un arsenal (un lugar donde se construyen y reparan barcos militares) en la ensenada de Ferrol. Ese mismo año, también hizo el primer diseño para un área urbanizada con calles organizadas en forma de cuadrícula, que sirvió de base para el futuro barrio de La Magdalena.

Su legado

Francisco Montaigú falleció en La Coruña el 9 de septiembre de 1733, manteniendo su rango de brigadier. Su trabajo dejó una huella duradera en la infraestructura y el desarrollo urbano de ciudades importantes en Galicia.

kids search engine
Francisco Montaigú para Niños. Enciclopedia Kiddle.