Francisco Menoyo Baños para niños
Francisco Menoyo Baños (nacido en Caparín, Iloílo, Filipinas, el 20 de noviembre de 1895 – fallecido en Granada, España, el 14 de agosto de 1939) fue un militar y político español. Fue el primer alcalde socialista de Granada, sirviendo en este cargo entre 1931 y 1932. También participó en la Guerra Civil Española.
Datos para niños Francisco Menoyo Baños |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde de Granada | ||
← 11 de sept. de 1931-27 de abril de 1932 → | ||
|
||
Diputado en Cortes generales por Granada |
||
1936-1939 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de noviembre de 1895 Caparín, Iloílo |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1939 Granada |
|
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | ||
Partido político | PSOE | |
Contenido
¿Quién fue Francisco Menoyo Baños?
Francisco Menoyo Baños fue una figura importante en la historia de España, destacando tanto en el ámbito militar como en la política. Nació en Filipinas, que en ese momento era una colonia española. Su vida estuvo marcada por eventos históricos significativos.
Sus primeros años y carrera militar
Francisco Menoyo Baños nació el 20 de noviembre de 1895 en Caparín, Iloílo, en las Filipinas. Su padre era funcionario. En 1898, cuando España perdió la guerra contra Estados Unidos, su familia se mudó a España.
En 1912, Francisco ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara. Se graduó cinco años después como primer teniente. Su primer puesto fue en el Regimiento de Ferrocarriles en Cuatro Vientos, Madrid.
Entre 1920 y 1922, estuvo en Menorca, y desde 1922 en Barcelona. En 1925, fue enviado a Tetuán, donde participó en los combates de la Guerra del Rif, un conflicto en el norte de África. Al año siguiente, pasó a la reserva militar y en 1931 dejó el Ejército de forma definitiva.
Su camino en la política
Además de su carrera militar, Menoyo Baños también trabajó como ingeniero civil. Poco a poco, se interesó por la política. En 1924, se unió a la Agrupación Socialista de Granada, que era parte del PSOE.
En las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Granada. Estas elecciones fueron muy importantes porque llevaron a la proclamación de la Segunda República Española. El 18 de septiembre de ese mismo año, se convirtió en alcalde de Granada, un puesto que ocupó hasta la primavera de 1932. Durante su tiempo como alcalde, se destacó por su trabajo en obras públicas.
Después de un evento importante en 1934, fue detenido, pero lo liberaron poco después. El 3 de mayo de 1936, fue elegido diputado en las Cortes (el parlamento español) por la provincia de Granada.
Su papel durante la Guerra Civil Española
Poco después de que comenzara la Guerra Civil Española, Francisco Menoyo Baños se unió al Ejército republicano con el rango de capitán de ingenieros. Participó en la defensa de Madrid.
En junio de 1937, pasó a dirigir la 22.ª División en el Frente de Granada. Desde noviembre de ese año hasta el final de la guerra, estuvo al mando del IX Cuerpo de Ejército. A principios de marzo de 1939, fue nombrado comandante del Ejército de Andalucía.
Cerca del final de la guerra, el ya coronel Menoyo Baños fue quien negoció la rendición de las fuerzas republicanas en la región de Andalucía Oriental. Fue detenido y llevado a Granada, donde fue juzgado y perdió la vida en el cementerio de la ciudad.