Francisco Martínez de Castrillo para niños
Datos para niños Francisco Martínez de Castrillo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1520 Castrillo de Onielo (España) |
|
Fallecimiento | 1585 Alameda del Valle (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dentista | |
Empleador | Felipe II de España | |
Francisco Martínez de Castrillo (nacido en Castrillo de Onielo alrededor de 1520 y fallecido en Alameda del Valle en 1585) fue un importante dentista español. Es conocido por haber escrito uno de los primeros libros dedicados exclusivamente a la salud de los dientes y la boca en España.
Contenido
Francisco Martínez de Castrillo: El Dentista del Rey
Francisco Martínez de Castrillo fue un pionero en el cuidado dental en el siglo XVI. Su trabajo y sus escritos ayudaron a que la salud bucal fuera vista como algo más importante en su época.
Su Vida
Francisco Martínez de Castrillo nació en un pueblo llamado Castrillo de Onielo, en la provincia de Palencia, España, cerca del año 1520. Estudió mucho y se convirtió en un experto en el cuidado de los dientes.
En 1557, publicó un libro muy importante en la ciudad de Valladolid. Este libro se llamaba Coloquio breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca. Lo dedicó al príncipe Carlos, que era hijo del rey Felipe II de España.
Gracias a su conocimiento y a su libro, Francisco Martínez de Castrillo llegó a ser el dentista personal del rey Felipe II en el año 1565. Volvió a publicar su libro en 1570, mostrando que su obra era muy valorada. Falleció en 1585 en Alameda del Valle, cerca de Madrid.
Su Obra Importante
Francisco Martínez de Castrillo escribió su libro porque pensaba que la salud de la boca y los dientes no recibía la atención que merecía. Quería que la gente entendiera lo importante que era cuidar esta parte del cuerpo.
¿De qué trataba su libro?
Su libro estaba dirigido al público en general, para que todos pudieran aprender sobre el tema. Sin embargo, también era muy útil para los profesionales de la época, como los barberos, que a menudo realizaban trabajos dentales. El libro se centraba principalmente en las encías y los dientes. No hablaba de otros problemas de la boca que eran comunes en ese tiempo, como las llagas o los quistes en la lengua.
¿Cómo lo escribió?
Para hacer su libro más fácil de entender, Francisco Martínez de Castrillo lo escribió en forma de diálogo. En el libro, un caballero llamado Valerio conversa con Ramiro, un antiguo sirviente. A través de su conversación, explican cómo salen los primeros dientes en los niños y otros temas relacionados con la salud bucal.
Martínez de Castrillo usó información de otros expertos de su tiempo, como Bernardino Montaña de Monserrate y Andrés Laguna. También se basó en los escritos de pensadores antiguos como Aristóteles, Galeno, Cicerón y Platón. Pero lo más importante es que añadió sus propias experiencias y observaciones, lo cual era muy común en la época del Renacimiento.
¿Qué pasó con su libro?
Hoy en día, quedan muy pocos ejemplares originales del libro de Francisco Martínez de Castrillo. Sin embargo, en 1975 se hizo una edición especial que es una copia exacta del original, para que la gente pudiera seguir leyéndolo.
Curiosamente, un barbero de Nápoles llamado Juan Bautista Xamarro copió todo el libro de Martínez de Castrillo. Aunque nunca lo publicó, el manuscrito con la copia se puede encontrar en la Biblioteca Nacional de Madrid.