robot de la enciclopedia para niños

Francisco Gómez de Valencia para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Gómez de Valencia fue un pintor español del estilo barroco, nacido en Granada en 1657. Era hijo de otro pintor, Felipe Gómez de Valencia, y siguió el estilo de su padre. Formó parte de la importante escuela de pintura de Granada, que se desarrolló alrededor de la obra del famoso artista Alonso Cano.

¿Quién fue Francisco Gómez de Valencia?

Francisco Gómez de Valencia fue un artista que vivió en el siglo XVII y principios del XVIII. Se especializó en la pintura, un arte que aprendió de su propio padre. Su trabajo es un buen ejemplo del estilo barroco en España, conocido por sus colores intensos, el movimiento y las emociones que transmitía.

Sus raíces artísticas

Según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, Francisco heredó de su padre un gran talento para el color y la facilidad para dibujar. Esto se puede ver en sus obras, que muestran una técnica muy cuidada. Él continuó la tradición de la escuela de pintura de Granada, un grupo de artistas que trabajaban en esa ciudad y que fueron muy influenciados por el maestro Alonso Cano.

Sus obras más conocidas

Entre las obras de Francisco Gómez de Valencia, destacan algunos cuadros grandes que se encuentran en la sacristía de los carmelitas descalzos de Granada. Estos cuadros representan a santos de la orden. También puedes ver algunas de sus pinturas en el Museo de Bellas Artes de Granada. Una de las más importantes es La Virgen de las Angustias, que lleva su firma. En esta obra, Francisco pintó un tema que su padre ya había representado varias veces, usando ideas de grabados flamencos. Otra de sus obras es la Dormición de la Virgen, que está en el museo de Granada y fue pintada en 1699.

Archivo:Francisco gomez de valencia-virgen angustias
La Virgen de las Angustias, óleo sobre lienzo (228 x 162,5 cm.), Museo de Bellas Artes de Granada.

Un viaje a México

Se cree que Francisco Gómez de Valencia se mudó a México después del año 1699. Allí, según Ceán Bermúdez, habría fallecido a mediados del siglo XVIII. El experto Alfonso E. Pérez Sánchez menciona una pintura llamada Asunción, que tiene un estilo similar al de Alonso Cano, y que está firmada por Francisco Gómez de Valencia. Esta obra se conserva en la Academia de San Carlos en México.

kids search engine
Francisco Gómez de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.