robot de la enciclopedia para niños

Francisco Gómez Jordana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Gómez Jordana
Francisco Gómez Jordana, de Kaulak.jpg
Fotografía de Gómez Jordana realizada por Kaulak, portada de la revista Nuevo Mundo (1915).

Coat of arms of Morocco (Protectorate).svg
Alto comisario de España en Marruecos
10 de julio de 1915-18 de novimebre de 1918
Monarca Alfonso XIII
Predecesor José Marina Vega
Sucesor Dámaso Berenguer

Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1852
Mazarrón
Fallecimiento 18 de noviembre de 1918
Tetuán, protectorado español de Marruecos, España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Francisco Gómez-Jordana Sousa
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Teniente general
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1910)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo (1911)

Francisco Gómez Jordana (nacido en Mazarrón el 7 de junio de 1852 y fallecido en Tetuán, protectorado español de Marruecos, el 18 de noviembre de 1918) fue un importante militar español. Se desempeñó como Alto Comisario de España en Marruecos desde 1915 hasta su fallecimiento en 1918.

La vida de Francisco Gómez Jordana

Francisco Gómez Jordana nació en Mazarrón, una localidad de España, el 7 de junio de 1852. Su padre, Francisco Martín Gómez y Hernández, era coronel de Infantería. Su madre se llamaba Bernarda Jordana Girona, Iglesias y Voltas. Fue bautizado al día siguiente de su nacimiento en la parroquia de San Antonio de Padua.

Su carrera militar

Gómez Jordana tuvo una destacada carrera en el ejército español. En enero de 1912, fue nombrado jefe de Estado Mayor de la Capitanía General de Melilla. Un año después, en enero de 1913, asumió el cargo de comandante general de Melilla.

Ascenso y nombramiento importante

Gracias a sus méritos en el servicio militar, fue ascendido a teniente general el 9 de julio de 1915. Ese mismo día, recibió un nombramiento muy importante: se convirtió en el Alto Comisario de España en Marruecos. Este cargo implicaba ser la máxima autoridad española en el protectorado de Marruecos.

Su fallecimiento

Francisco Gómez Jordana falleció en Tetuán el 18 de noviembre de 1918. Curiosamente, murió el mismo día en que se encontró una carta suya dirigida al conde de Romanones bajo su cuerpo.

Su familia

Francisco Gómez Jordana fue padre de Francisco Gómez-Jordana Sousa. Su hijo también siguió sus pasos y ocupó el mismo cargo de Alto Comisario en Marruecos, aunque años después, a finales de la década de 1920 y principios de 1931.

kids search engine
Francisco Gómez Jordana para Niños. Enciclopedia Kiddle.