Francisco Frontera para niños
Datos para niños Francisco Frontera de Valldemosa |
||
---|---|---|
![]() Litografía de Francisco de Valldemosa (c. 1840)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Frontera y Laserra | |
Otros nombres | Francisco de Valldemosa | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1807 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1891 Palacio Real de la Almudaina (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta | |
Cargos ocupados | Baile General del Real Patrimonio Balear (desde 1867) | |
Empleador | Real Conservatorio de Música de Madrid | |
Miembro de | Orden de Isabel la Católica | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Francisco Frontera (también conocido como Francisco Valldemosa o Frontera de Valldemosa) fue un importante compositor y cantante español del siglo XIX. Nació el 22 de septiembre de 1807 en Palma de Mallorca, España, y falleció en la misma ciudad el 7 de octubre de 1891.
Contenido
¿Quién fue Francisco Frontera?
Francisco Frontera fue una figura destacada en la música española de su tiempo. Su talento lo llevó a ser director de orquesta y a enseñar canto a miembros de la realeza.
Primeros años y formación musical
Francisco Frontera y Laserra nació en una familia de comerciantes. Su padre fue José Frontera Ramis y su madre, Micaela Laserra. Después de que su padre falleciera, su madre se casó con Andrés Pavía Crespi. Andrés era director de ópera en Palma, lo que seguramente influyó en el joven Francisco.
Francisco comenzó sus estudios de música en Palma y luego en Barcelona. En Barcelona, su padrastro dirigía ocasionalmente la temporada de ópera del Teatro de la Santa Cruz. Esto le dio a Francisco una gran oportunidad para aprender y crecer en el mundo de la música.
Carrera como director de orquesta
Entre 1824 y 1835, Francisco participó activamente en la temporada de ópera de Palma. Gracias a su dedicación y talento, llegó a ser el director de orquesta de la misma. Esto significaba que estaba a cargo de guiar a los músicos y cantantes durante las presentaciones.
En 1836, Francisco viajó a París, una de las capitales culturales de Europa. Allí, por recomendación del famoso compositor Gioachino Rossini, estudió composición en el Conservatorio con Hippolyte Colet. Durante su estancia en París, Francisco se relacionó con otros españoles y participaba en reuniones sociales. Fue este grupo de amigos quien aconsejó a los artistas George Sand y Frédéric Chopin que visitaran Mallorca.
Profesor de canto de la realeza
En 1841, Francisco Frontera fue llamado por el regente Baldomero Espartero. Espartero lo conocía de Palma de Mallorca y le pidió que enseñara canto a la joven reina Isabel II de España y a su hermana, María Luisa Fernanda de Borbón. La clase de canto era una de las favoritas de la reina Isabel II.
De manera inesperada, Francisco estuvo junto a la reina y su hermana durante un evento importante. El 7 de octubre de 1841, mientras daba su clase de canto, hubo un intento de asalto al Palacio Real de Madrid. Francisco permaneció con ellas durante este momento.
Administrador del patrimonio real
En 1867, Francisco Frontera recibió un importante nombramiento. Fue nombrado Baile General del Real Patrimonio Balear. Este cargo implicaba la responsabilidad de cuidar y administrar las propiedades de la realeza en las Islas Baleares.
Francisco Frontera falleció en el Palacio Real de la Almudaina en su ciudad natal, Palma de Mallorca.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su vida, Francisco Frontera recibió varias distinciones importantes por su trabajo y servicio:
- Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (otorgada en 1868).
- Comendador de la Orden de Carlos III.
- Comendador de la Orden de Cristo (de Portugal).