robot de la enciclopedia para niños

Francisco Fernández Iparraguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Fernández Iparraguirre
Francisco Fernandez Iparraguirre-02.jpg
Retrato fotográfico de Francisco Fernández Iparraguirre
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1852
Guadalajara (España)
Fallecimiento 7 de mayo de 1889
Guadalajara (España)
Sepultura Cementerio Municipal de Guadalajara
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Botánico, farmacéutico y lingüista

Francisco Fernández Iparraguirre (nacido en Guadalajara el 22 de enero de 1852 y fallecido en la misma ciudad el 7 de mayo de 1889) fue un destacado farmacéutico, lingüista y botánico español. A pesar de su corta vida, dejó un importante legado en varias áreas del conocimiento.

¿Quién fue Francisco Fernández Iparraguirre?

Francisco Fernández Iparraguirre fue un hombre muy inteligente y curioso que vivió en el siglo XIX. Se interesó por muchas cosas, desde las plantas hasta los idiomas inventados. Fue un pionero en su tiempo, dedicando su vida al estudio y a la enseñanza.

Sus primeros años y estudios

Francisco nació en Guadalajara en 1852. Su padre también era farmacéutico, lo que quizás influyó en su camino. Estudió el bachillerato en su ciudad natal. Luego, se mudó a Madrid para estudiar Farmacia en la Universidad de Madrid. Con solo veinte años, ya había obtenido su licenciatura y su doctorado en esta materia.

Pero sus ganas de aprender no terminaron ahí. También estudió para ser profesor de primaria. Además, se especializó en la enseñanza para personas sordas y ciegas. Aprendió francés y llegó a ser profesor de esta asignatura en el Instituto de Enseñanza Media de Guadalajara.

Un científico curioso: Botánica

Una de las grandes pasiones de Francisco fue la botánica, que es el estudio de las plantas. Dedicó mucho tiempo a investigar la flora de la provincia de Guadalajara. Gracias a su trabajo, descubrió una nueva variedad de zarza. En su honor, esta planta fue nombrada Fernandezii.

Su pasión por los idiomas: El Volapük

Francisco Fernández Iparraguirre fue un adelantado en el estudio de las lenguas construidas. Estas son lenguas que no han surgido de forma natural, sino que han sido creadas por personas. Un ejemplo famoso de lengua construida es el esperanto.

Antes del esperanto, existió otra lengua llamada volapük. Francisco fue uno de los primeros en España en interesarse por ella. Escribió una Gramática del volapük para enseñar cómo funcionaba. También creó un diccionario que traducía palabras del volapük al español. En 1885, fundó una revista llamada Volapük, dedicada a esta lengua.

Un líder cultural en Guadalajara

Francisco también fue muy activo en la vida cultural de su ciudad. Fue uno de los fundadores del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Guadalajara. Un Ateneo es una institución donde las personas se reúnen para aprender, debatir y compartir conocimientos sobre ciencia, literatura y arte. Francisco llegó a ser presidente y socio honorario de este Ateneo. También dirigió su revista, lo que le permitía compartir ideas y descubrimientos con más gente.

Francisco Fernández Iparraguirre falleció en Guadalajara el 7 de mayo de 1889, dejando un legado de conocimiento y curiosidad.

kids search engine
Francisco Fernández Iparraguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.