Francisco Errasti Goenaga para niños
Datos para niños Francisco Errasti Goenaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Javier Errasti Goenaga | |
Nacimiento | 1946 Oñate, Guipúzcoa ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del País Vasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y gerente | |
Empleador |
|
|
Francisco Errasti Goenaga, nacido en Oñate, Guipúzcoa, en 1946, es un economista español. Es muy conocido por su importante trabajo en la gestión de hospitales y centros de investigación médica. Fue director general de la Clínica Universidad de Navarra y también del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra.
Contenido
¿Quién es Francisco Errasti Goenaga?
Francisco Errasti Goenaga nació en Oñate, Guipúzcoa, en 1946. Es un economista español que ha dedicado gran parte de su vida a la gestión de importantes instituciones. Su experiencia abarca desde la educación hasta la dirección de grandes centros de salud y de investigación.
Sus primeros años y estudios
Francisco Errasti estudió la escuela primaria con los Hermanos Maristas. Más tarde, continuó sus estudios en Vitoria, en el Colegio del Sagrado Corazón. Se graduó en Ciencias Económicas, Políticas y Comerciales. Obtuvo su título en la Universidad del País Vasco, en el Campus de Sarriko, en Bilbao.
Su carrera en la educación
Al principio de su vida profesional, Francisco Errasti trabajó en el ámbito de la educación. Fue director del colegio Gaztelueta en Guecho, desde 1974 hasta 1981. Después, se dedicó a asesorar a empresas educativas durante tres años, de 1981 a 1984.
Liderazgo en la salud y la investigación
En 1984, Francisco Errasti se mudó a Pamplona. Allí fue nombrado director general de la Clínica Universidad de Navarra. Ocupó este cargo durante muchos años, hasta 1997. Durante ese tiempo, también fue consejero y luego presidente de Acunsa. Acunsa es una compañía que ofrece seguros de asistencia sanitaria.
Impulso a la investigación médica
En 1997, Francisco Errasti fue nombrado director de un proyecto biomédico en la Universidad de Navarra. Este proyecto duró hasta 2002. Después, se convirtió en director general del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Dirigió el CIMA desde 2002 hasta 2013. A partir de 2013, también fue director general de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada.
En 2011, Francisco Errasti impulsó la creación del Instituto de Salud Tropical. El objetivo de este instituto es buscar soluciones para enfermedades. Estas enfermedades afectan principalmente a países con menos recursos. También fue miembro de la Junta Rectora y del Patronato del Centro de Investigaciones de Guipúzcoa.
Reconocimientos y publicaciones
Por su gran trayectoria y contribuciones, Francisco Errasti ha recibido importantes reconocimientos.
- En 2012, la Universidad de Navarra le otorgó la Medalla de Oro.
Además de escribir muchos artículos para periódicos del País Vasco y Navarra, es autor de varios libros importantes:
- Introducción a la Economía, publicado en 1975.
- Geografía Económica, también de 1975.
- Retos actuales de la revolución industrial, de 1979.
- Principios de gestión sanitaria (e-book), publicado en 2014.