Francisco Cortés de San Buenaventura para niños
Datos para niños Francisco Cortés de San Buenaventura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1500 | |
Fallecimiento | 18 de octubre de 1531 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Francisco Cortés de San Buenaventura (nacido en 1500 y fallecido el 18 de octubre de 1531) fue un explorador y militar de España. Es conocido por sus viajes y por haber sido el primer Alcalde Mayor de Colima.
Contenido
Francisco Cortés de San Buenaventura era sobrino de Hernán Cortés, un famoso explorador. En el año 1524, Francisco recibió la misión de explorar y tomar control de nuevas tierras.
Durante sus viajes, encontró diferentes reacciones. En algunos lugares, la gente se resistió a su llegada. Sin embargo, en otros sitios, como en Tepic, fue bien recibido. El líder local, llamado Moz, le dio regalos.
Su papel como Alcalde Mayor de Colima
Después de su llegada a Tepic, Francisco Cortés cambió su ruta y se dirigió hacia Jalisco. Fue una figura importante en la región de Colima.
Se convirtió en el primer Alcalde Mayor de Colima. Su trabajo incluyó mover la Villa de Colima desde Tecomán hasta su ubicación actual.
Exploraciones en Nueva España
Mientras estuvo en la Nueva España, Francisco Cortés recorrió gran parte de lo que hoy es el estado de Jalisco. También llegó hasta Nayarit.
Gracias a estos viajes, se hizo conocido por ser uno de los primeros españoles en pisar esas tierras. Antes que él, otros exploradores como Cristóbal de Olid (en 1521), Alonso de Ávalos (en 1521), Juan Álvarez Chico (en 1521) y Gonzalo de Sandoval (en 1522) ya habían estado allí.
¿Cómo fue el final de Francisco Cortés?
La última expedición de Francisco Cortés ocurrió el 18 de octubre de 1531. Iba en un barco llamado “San Miguel” con 20 hombres.
El barco naufragó cerca de Villa Purificación. Los habitantes de la región no los recibieron de forma amistosa. En el enfrentamiento, 17 españoles perdieron la vida, y Francisco Cortés fue uno de ellos.
El impacto de su fallecimiento
La muerte de Francisco Cortés fue un golpe duro para su tío, Hernán Cortés. Hernán esperaba que su sobrino lo ayudara en la expansión de sus territorios.
En ese momento, Hernán Cortés tenía problemas con otro líder, Nuño Beltrán de Guzmán. Al perder a Francisco, en quien confiaba plenamente, Hernán quedó más vulnerable. Nuño Beltrán de Guzmán aprovechó la situación para tomar control de las regiones cercanas a las costas del Océano Pacífico.